
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que Lima atraviesa mañanas inusualmente frías y la presencia de lloviznas ligeras pese a haber transcurrido un mes desde el inicio de la primavera, sorprendiendo a sus habitantes con condiciones meteorológicas propias del invierno. El fenómeno responde, según explicaciones de especialistas, a una transición estacional que no presenta cambios bruscos en la costa central del país.
La persistencia de temperaturas bajas y cielos cubiertos genera desconcierto entre los residentes de la capital. José Mesía, ingeniero del Senamhi, detalló que el actual comportamiento climático se debe a una modificación progresiva de las condiciones en el litoral peruano. El especialista explicó que las temperaturas mínimas en Lima se mantienen entre 15 y 17 grados Celsius (59 y 62,6 grados Fahrenheit), valores característicos de meses fríos. A su vez, las máximas muestran diferencias de acuerdo a la ubicación, situándose entre 20 y 24 grados Celsius (68 y 75,2 grados Fahrenheit) en el este y norte de la ciudad.
La entidad meteorológica aclaró que la costa central del país, que incluye Lima Metropolitana, experimenta transiciones estacionarias graduales. Esto se debe al influjo de un mar aún frío, que favorece la formación de nubosidad baja y estratos en amplias zonas, lo cual mantiene cielos cubiertos, niebla y presencia de neblina durante las primeras horas del día.

Las lloviznas ligeras siguen siendo habituales en la capital a pesar del cambio de estación, un fenómeno que responde a la persistencia de las bajas temperaturas superficiales del mar frente a la costa. Esta característica propicia la humedad y la falta de insolación matutina, en especial en los sectores cercanos al litoral.
En cuanto a la distribución geográfica de los efectos, el Senamhi resaltó que distritos como Carabayllo, San Juan de Lurigancho y La Molina presentan mayor probabilidad de sol en las mañanas, situación contraria a la de localidades céntricas y del sur como Jesús María o los barrios próximos al mar, donde la nubosidad perdura durante periodos prolongados.
La institución precisó que los valores térmicos se mantienen estables, registrando entre 15 y 17 grados Celsius (59 y 62,6 grados Fahrenheit) en las mínimas, y máximas que pueden alcanzar los 24 grados Celsius (75,2 grados Fahrenheit) en áreas alejadas del litoral. Estos registros evidencian la influencia geográfica y la cercanía al océano en el comportamiento climático de la capital peruana.

El especialista José Mesía recordó que episodios similares pueden repetirse incluso durante la temporada veraniega, sobre todo en zonas costeras contiguas al mar, donde las condiciones de humedad y temperaturas suaves persisten más allá del calendario estacional.
¿Qué es el Senamhi?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) es un organismo público encargado de la observación, análisis, pronóstico y alerta de las condiciones meteorológicas e hidrológicas en todo el territorio peruano. Forma parte del Ministerio del Ambiente y su misión principal es generar y difundir información confiable sobre el estado del tiempo, el clima y los recursos hídricos, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones en sectores clave como la agricultura, la pesca, los servicios de emergencia, la salud pública y las actividades productivas.
El Senamhi opera una red nacional de estaciones meteorológicas, hidrológicas y atmosféricas distribuidas en regiones de la costa, sierra y selva del Perú. Estas estaciones recolectan datos sobre temperatura, precipitaciones, humedad, presión atmosférica, caudales de ríos y variaciones del clima. Además, emite pronósticos diarios, avisos especiales y alertas ante fenómenos extremos como lluvias intensas, heladas, sequías o desbordes de ríos.
La información que produce el Senamhi es fundamental para la gestión de riesgos de desastres, la planificación urbana y rural, y la adaptación frente al cambio climático. El organismo también participa en investigaciones científicas y colabora con entidades nacionales e internacionales dedicadas al monitoreo del clima y el agua.



