CADE Universitario: Siete de cada diez jóvenes se muestran optimistas ante las Elecciones Generales 2026, según IPSOS e IPAE

En un contexto donde más de 2.5 millones de jóvenes votarán por primera vez y el total de jóvenes que votarán será de más de 6 millones, IPAE Acción Empresarial impulsa espacios de liderazgo ciudadano como la Réplica de CADE Universitario, que se realizará por primera vez en Lima

Guardar
Universitarios en Perú. (Freepik)
Universitarios en Perú. (Freepik)

Las expectativas de los jóvenes peruanos frente a las Elecciones Generales de 2026 muestran un renovado optimismo. De acuerdo con el informe “Perfil del Cadeísta Universitario”, elaborado por IPSOS para IPAE Acción Empresarial tras el CADE Universitario 2025, la mayoría de participantes se siente esperanzado respecto al futuro de la política nacional: el 33% se declaró muy optimista y el 40% algo optimista. Solo un 15% manifestó percepciones pesimistas, mientras que un 11% adoptó una posición neutral.

En conjunto, los resultados muestran que siete de cada diez jóvenes mantienen una visión positiva sobre el rumbo político del país, una tendencia que refleja el espíritu de participación y confianza promovido en la trigésima edición del foro, realizada bajo el lema “¡Ciudadanía activa! ¡Democracia viva!”.

El clima de confianza se refuerza con datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que proyecta que más de seis millones de jóvenes acudirán a las urnas en 2026 para elegir a las nuevas autoridades. Y lo harán, en su mayoría, por convicción: según el estudio “¿Cómo vota el Perú?”, de Arellano Consultoría para Crecer, el 66% de los jóvenes considera que su voto contribuye a mejorar el país, una proporción elevada frente a los grupos de mayor edad.

Estudiantes de universidades públicas| Andina
Estudiantes de universidades públicas| Andina

Estas cifras reflejan una generación más consciente de su rol en la vida democrática y del poder transformador de su participación. En esa línea, IPAE Acción Empresarial continúa impulsando espacios que fortalezcan el liderazgo juvenil y la ciudadanía activa.

IPAE realizará en Lima la primera Réplica de CADE Universitario en contexto preelectoral

Con el propósito de seguir formando líderes comprometidos con el desarrollo del país, IPAE Acción Empresarial realizará por primera vez en Lima la Réplica de CADE Universitario, este lunes 3 de noviembre, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., en el Coliseo Mariscal Cáceres de la Escuela Militar Francisco Bolognesi (Chorrillos).

Se espera convocar a más de 1,500 estudiantes de universidades e institutos, públicos y privados, para inspirarlos a ejercer un liderazgo ciudadano en un contexto electoral decisivo. Los participantes podrán inscribirse de manera gratuita a través de este link.

Entre los expositores destacan Martín Tanaka, profesor principal de la PUCP; Waldo Mendoza, vicerrector académico de la misma universidad; y Rolando Arellano, director ejecutivo de Arellano Consultoría, quien presentará la ponencia “Voto joven: la voz de una generación”.

También participarán líderes empresariales como Julio Garay, Karina Málaga, José Carlos Ascarza y Juan Alberto Wu, en el panel “El rol del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región”.

El evento será inaugurado por Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, y culminará con su ponencia magistral “La tenacidad humana y el éxito”, junto a Juan Manuel Ostoja, presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes y vicepresidente de IPAE.

Como parte de las iniciativas complementarias, la plataforma digital GenerACCIÓN CADE, presente en Instagram y TikTok, participará activamente durante la jornada con dinámicas y oportunidades para los asistentes, incluyendo becas para la edición central de CADE Universitario 2026.

En la última edición del evento principal, realizada en la Escuela Naval del Perú (Callao), más de 740 estudiantes de todo el país debatieron propuestas orientadas a promover un Perú más desarrollado y democrático.