Ronald Atencio, abogado de Guillermo Bermejo, se lanza como precandidato presidencial tras condena a congresista

Letrado reemplazará al parlamentario y buscará ser el candidato de la alianza electoral Venceremos

Guardar
Guillermo Bermejo y Ronald Atencio
Guillermo Bermejo y Ronald Atencio antes de la lectura de la sentencia de 15 años del congresista. Foto: Ronald Atencio

El abogado Ronald Atencio, abogado de Guillermo Bermejo, anunció su precandidatura a la Presidencia de la República en reemplazo del congresista. Esto debido a que las aspiraciones electorales del congresista se truncaron luego de ser condenado a 15 años de prisión por afiliación terrorista.

“Ante la injusta condena del compañero Guillermo Bermejo, quien se convierte en un nuevo preso político del sistema, he aceptado ser precandidato presidencial de la alianza electoral Venceremos. Gracias a la militancia de Voces del Pueblo. Por la patria: Venceremos”, dijo Atencio, quien es presidente del referido partido, en sus redes sociales.

Como se recuerda, Guillermo Bermejo ya había iniciado su campaña en Lima y provincias. Sin embargo, fue encarcelado el viernes 24 de octubre, tras determinarse que habría estado afiliado a Sendero Luminoso antes de ser parlamentario. Se le conocía como el ‘camarada Che’.

Específicamente fue condenado por haber acudido voluntariamente a campamentos terroristas entre 2008 y 2009 para entablar reuniones con altos mandos de Sendero Luminoso y recibir adoctrinamiento ideológico y en manejo de armas.

Guillermo Bermejo es condenado a
Guillermo Bermejo es condenado a 15 años de prisión y al pago de 100 mil soles de reparación civil. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina/Difusión)

Fue trasladado al penal de Ancón I para cumplir una condena de 15 años de prisión por el delito de afiliación a organización terrorista, según confirmó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) el lunes 27 de octubre. La sentencia, dictada por la Corte Superior Nacional, incluye además una reparación civil de S/100.000 al Estado y la inhabilitación para ejercer funciones públicas durante el tiempo que dure la condena.

¿Qué pasará con el escaño de Guillermo Bermejo?

El futuro del escaño de Guillermo Bermejo en el Congreso de la República se encuentra en suspenso tras la reciente sentencia que lo condena a quince años de prisión efectiva por terrorismo. La normativa parlamentaria vigente, modificada en 2015, establece que en casos de condena firme por delitos como terrorismo, narcotráfico o trata de personas, la curul no puede ser ocupada por un accesitario, lo que abre la posibilidad de que el escaño permanezca vacío, aplicando la figura conocida como la ‘silla vacía’.

José Cevasco, exoficial mayor del Congreso, explicó a Infobae que la normativa parlamentaria es clara en estos casos: “Dada la naturaleza del delito, que es terrorismo, el Congreso aprobó en 2015 una modificación al artículo quince del reglamento, por el cual establece que los congresistas condenados por terrorismo, narcotráfico o trata de personas, con sentencia firme, no podrán ser reemplazados en el curul por un accesitario. La silla vacía permanecerá en la bancada respectiva”, afirmó. Cevasco precisó que solo existe una excepción cuando la sentencia aún no es firme; en ese contexto, el principio de representación se mantiene y podría convocarse al accesitario. En situaciones normales, eso podría ocurrir, dado el tiempo que demore el proceso judicial, y el encargado de establecer si viene o no el accesitario es el Jurado Nacional de Elecciones, que emite la credencial”, señaló el exoficial mayor. No obstante, subrayó que en delitos de terrorismo, una vez que la sentencia adquiere calidad de firme, el escaño queda vacante y no hay derecho a reemplazo.

Zaira Arias podría ser congresista
Zaira Arias podría ser congresista hasta julio de 2026. Foto: composición Infobae

El exoficial mayor insistió en la necesidad de esperar la firmeza de la sentencia antes de tomar cualquier decisión, ya que, si Guillermo Bermejo fuera absuelto en segunda instancia, podría reincorporarse a sus funciones legislativas. “Por eso, mientras no hay sentencia firme, tampoco se puede llamar al accesitario”, agregó Cevasco a Infobae, aclarando que tanto el reglamento del Congreso como la ley contemplan este criterio.

Cuando la sentencia adquiera firmeza y el Parlamento reciba la notificación oficial, el Jurado Nacional de Elecciones será el organismo responsable de emitir la resolución que confirme el cumplimiento del procedimiento para declarar la vacancia definitiva del escaño y, en este caso, impedir la sucesión por accesitario debido a la naturaleza del delito.

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, indicó que hasta el momento no se ha recibido una notificación formal del Poder Judicial sobre la sentencia. “Como ustedes saben, hay que seguir los trámites del caso. Cuando recibamos la notificación, la mesa directiva se va a reunir para tomar una decisión”, aseguró el titular del Parlamento. Rospigliosi remarcó que existen opiniones encontradas y recordó el propósito de la normativa: “La idea del artículo quince es que el grupo político o partido que llevó a un congresista con estas características sea castigado y que no se ocupe la curul. Es lo que se llama la silla vacía”.

El presidente del Congreso evitó adelantar una postura personal hasta contar con todos los argumentos jurídicos y conocer la ruta procesal oficial. “Vamos a esperar recibir la notificación del Poder Judicial y, en base a los argumentos jurídicos y a lo que dicten el reglamento y las leyes respectivas, tomaremos una decisión”, concluyó Rospigliosi.