Presidente de la Asociación Nacional de Conductores: “Nos reunimos con José Jerí antes de que asuma el cargo y no cumplió nada de lo que se acordó”

Miguel Palomino advirtió que el Gobierno de José Jerí “solo cambió de rostro” frente a Dina Boluarte y que la crisis, la inseguridad y la falta de diálogo con el sector transporte se mantienen sin avances

Guardar
Miguel Palomino durante una entrevista, donde cuestionó el incumplimiento de los acuerdos asumidos por el presidente José Jerí. | BDP

El presidente de la Asociación Nacional de Conductores, Miguel Palomino, cuestionó duramente al Gobierno de José Jerí al afirmar que el mandatario no ha cumplido ninguno de los siete compromisos asumidos antes de su llegada a Palacio. Según el dirigente, estos puntos fueron planteados durante una reunión previa en la que se abordaron temas relacionados con la seguridad, la formalización y la reactivación del transporte.

Palomino explicó que las expectativas del gremio eran claras: se buscaba un plan articulado para enfrentar la inseguridad ciudadana que afecta directamente a los conductores, además de medidas concretas para mejorar las condiciones laborales en el sector. Sin embargo, denunció que tras casi tres meses de gestión, no se ha materializado ninguna acción que responda a lo conversado.

“Solo cambió el rostro del Gobierno”

El representante del gremio señaló que la actual administración “solo ha cambiado de rostro” respecto al mandato de Dina Boluarte, pues considera que la crisis social y la criminalidad se mantienen igual o incluso peor. “Nos reunimos con José Jerí antes de que sea presidente. Se acordaron siete puntos y no se ha cumplido ninguno”, expresó durante una entrevista.

Dina Boluarte - José Jerí
Dina Boluarte - José Jerí

Palomino sostuvo que el cambio de Gobierno no ha representado una mejora para el país ni para el sector transporte. “El presidente habló de diálogo y de atender nuestras demandas, pero hasta hoy no se ha concretado absolutamente nada”, añadió. Para el dirigente, la falta de resultados refleja una continuidad política sin soluciones reales, lo que mantiene al transporte en una situación crítica.

Inseguridad y falta de apoyo al transporte

El presidente de la Asociación Nacional de Conductores remarcó que la ola de violencia y extorsiones contra choferes continúa en distintas regiones del país, especialmente en Lima y el norte. Señaló que el gremio esperaba que el nuevo Gobierno priorizara este tema, pero las bandas criminales siguen actuando sin control. “Nuestros compañeros siguen siendo asesinados o amenazados y el Estado no hace nada. No hay presencia policial ni apoyo real”, dijo.

Además, destacó que la formalización del transporte sigue siendo un problema pendiente. Recordó que uno de los siete puntos planteados fue la simplificación de trámites para pequeños conductores y empresas, pero las entidades competentes no han tomado medidas. “Nos prometieron una mesa técnica, pero no existe. Todo quedó en palabras”, subrayó.

Reclamo de un gremio sin respuestas

Bloquean avenida Gambetta tras muerte de chofer| Latina Noticias

Miguel Palomino advirtió que los conductores se sienten abandonados y que el Gobierno no ha mostrado disposición para dialogar con el sector. Explicó que los intentos de comunicación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no han prosperado y que las reuniones solicitadas no han sido atendidas. “No pedimos privilegios, pedimos respeto y cumplimiento de los acuerdos. El transporte mueve al país y no se le puede seguir ignorando”, manifestó.

El dirigente reiteró que el gremio mantendrá su postura crítica mientras no se cumplan los compromisos asumidos. Insistió en que los conductores atraviesan una de las etapas más difíciles de los últimos años debido al aumento del combustible, la inseguridad y la falta de regulación efectiva. “La situación del país está igual o peor que antes. No vemos cambios, solo un nuevo rostro en el poder”, concluyó.