El grave hecho por el que Raúl Noblecilla fue expulsado del juicio de Pedro Castillo y suspendido como abogado

Abogado de Betssy Chávez fue severamente sancionado por documentación aparentemente falsa, sumado a sus constantes faltas de respeto

Guardar
El momento en que Raúl Noblecilla es expulsado de la sala. Video: Justicia TV

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema tomó medidas drásticas contra el abogado Raúl Noblecilla, defensor de la ex primera ministra Betssy Chávez. El 28 de octubre de 2025, durante una audiencia en el penal Barbadillo, Noblecilla fue expulsado de inmediato de la sala y sancionado con una suspensión profesional de dos meses, todo ello por una serie de conductas consideradas faltosas, negligentes y obstructivas al proceso judicial.

El detonante principal del nuevo espectáculo fue la presentación de un certificado médico presuntamente falso, emitido supuestamente por la Clínica Chorrillos, para justificar la ausencia de Betssy Chávez en la audiencia anterior por motivos de salud. Noblecilla, sin verificar la autenticidad del documento según la Sala, lo introdujo como prueba, lo que generó una verificación inmediata por parte de los jueces.

La clínica desmintió categóricamente la información: negó haber atendido a Chávez de la forma descrita, aclaró que solo se le habían indicado exámenes que no se completaron y afirmó no tener ningún vínculo con el médico firmante. Ante esta irregularidad, la institución anunció que tomará acciones legales contra los responsables. Esta negligencia no fue un hecho aislado; se suma a un historial de recursos dilatorios y provocaciones por parte de Noblecilla, quien ya había recibido expulsiones temporales previas por cuestionamientos irrespetuosos.

Raúl Noblecilla protagoniza espectáculo en
Raúl Noblecilla protagoniza espectáculo en el juicio por el golpe de Estado.

Ante ellos, los jueces José Neyra, Iván Guerrero y Norma Carbajal, resolvieron expulsar a Noblecilla de las próximas seis sesiones del juicio —con efecto inmediato desde la siguiente audiencia— y suspenderlo por dos meses en el ejercicio de la abogacía, medida pendiente de confirmación en segunda instancia.

Noblecilla pierde los papeles

Al recibir la orden, el abogado perdió la compostura y protagonizó un espectáculo que incluyó amenazas veladas. Se dirigió a Pedro Castillo llamándolo “presidente” y “secuestrado político”, afirmando que en Perú rige una “dictadura” y que el exmandatario sería “restituido por el pueblo”. Repitió la frase “Nos volveremos a ver en democracia” en varias ocasiones, se acercó a estrechar la mano de Castillo y, ante la jueza Carbajal, replicó con ironía: “¿Quiere usted pasar acá, señorita, y quiere hacer la defensa o la hago yo?”.

Incluso, al ser concedidos diez minutos para exponer su defensa, Noblecilla aprovechó para lanzar un mensaje político: “A ustedes no les agradezco, les agradezco a Dios porque yo soy creyente. Ojalá que ese crucifijo que está en esta sala pudiera de alguna manera ponerlos a ustedes del lado de la democracia”.

Raúl Noblecilla fue sancionado por
Raúl Noblecilla fue sancionado por sus constantes faltas de conducta y el intento de introducir un documento aparentemente falso. Foto: composición Infobae

El juez Neyra exigió en múltiples ocasiones que Noblecilla se retirara, respondiendo con un tajante “Váyase, señor Noblecilla”. Ante su insistencia en argumentos no jurídicos, el magistrado llamó a efectivos policiales para escoltarlo fuera de la sala.

Si la suspensión se confirma, Noblecilla quedará inhabilitado para ejercer su profesión durante dos meses. En tanto, quedaría fuera del juicio oral hasta su culminación ya que este proceso ya está próximo a entrar a la etapa de alegatos finales. Es decir, podría dictarse sentencia contra Pedro Castillo, Aníbal Torres, Betssy Chávez y Willy Huerta antes que se cumplan las 6 sesiones del juicio oral por las que Noblecilla ha sido expulsado.