
El juez Wilson Verástegui admitió que conoce al exgobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, luego de que Hildebrandt en sus trece difundiera una foto de ambos.
A través de la resolución en la que se inhibe de intervenir en el caso Cócteles contra Keiko Fujimori, el juez niega que tenga una “una gran amistad” con Acuña. Indicó que su difunto padre sí tenía una amistad con él, pero “no era tan cercana” debido a que vivían en localidades alejadas.
“Reitero, no es cierto la ‘gran amistad’ que se señala con el señor César Acuña; no obstante, sí lo conozco, pero no me une ningún vínculo: en temas académicos soy egresado de pregrado como postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, en asuntos de docencia universitaria también lo ejercí en la misma casa de estudios, en asuntos laborales toda mi vida laboral trabajé para el sector público-Ministerio Público y Poder Judicial”, se lee en la resolución.
Por ello, afirma el juez Wilson Verástegui, se mantiene “incólume” su imparcialidad ya que el hecho de conocer a César Acuña solo sería impedimento para conocer los casos que lo involucran.

¿Por qué se inhibe?
Si bien el juez Verástegui afirma que su imparcialidad no está en duda, se inhibe porque la imparcialidad objetiva “garantiza que el juez encargado del proceso no solo sea imparcial, sino que lo parezca ante la opinión pública”. Debido a que conoce a Acuña, dice, cualquier decisión que adopte sobre el caso Cócteles podría verse cuestionada.
“Estando a que conozco al señor Acuña Peralta (aunque no con la intensidad de gran amistad que se afirma en los medios periodísticos) y en tanto político al igual que la señora Fujimori Higuchi, podría generar dudas respecto a la imparcialidad que puedan perjudicar el normal desarrollo del proceso. Por lo que, a fin de garantizar pronunciamientos sin dudas de parcialidad, consideramos que resulta exigible mi apartamiento, ello en estricta aplicación del artículo 53 inciso 1 apartado e), clausula abierta de presencia de otros motivos que afecten mi imparcialidad”, sostiene.
Lo que viene
Ahora que el juez Wilson Verástegui se inhibió, su apartamiento será revisado por una Sala de Apelaciones. Si se confirma, el caso Cócteles a otro juzgado de investigación preparatoria nacional.
En caso se rechace la inhibición del magistrado, deberá continuar a cargo del proceso penal contra Keiko Fujimori y decidir si lo archiva al amparo de la sentencia del Tribunal Constitucional.
Como se recuerda, el TC declaró fundado el habeas corpus de Fujimori y anuló la investigación del Equipo Especial Lava Jato por lavado de activos y organización criminal. Determinó que los hechos que se le atribuyen no eran delito cuando se cometieron, es decir, los aportes de Odebrecht a las campañas presidenciales de 2011 y 2016.
Asimismo, los magistrados aseguraron que a Fuerza Popular no se le puede imputar ser una organización criminal porque se trata de un partido político cuyo fin es participar en elecciones en busca de llegar al poder.



