Criminalidad en el Callao “es peor” luego de estado de emergencia instaurado por José Jerí, asegura chofer

Un sector de transportistas ha bloqueado la Av. Gambeta en protesta contra el asesinato de un chofer en el Callao. Piden que el problema de la criminalidad se resuelva cuanto antes

Guardar
Chofer reclama  a José
Chofer reclama a José Jerí por estado de emergencia. Foto: Andina / Latina

El tránsito en la Av. Gambetta, en el Callao, quedó completamente paralizado debido a una protesta de transportistas contra el asesinato de José Johnny Esqueche Ningles, quien trabajaba como conductor. Durante esta manifestación, uno de los asistentes aseguró a los medios de comunicación que no ha visto diferencia en cuanto a la seguridad, a pesar de que el gobierno de José Jerí instauró estado de emergencia en Lima y el primer puerto.

En ese sentido, precisó que en realidad ahora “es peor”, ya que “al menos nunca se había visto una muerte en Ventanilla”. “Ahora ya es todo Lima y Callao. Es peor, ya hicieron su estado de emergencia y prácticamente los bandidos se están burlando del estado, de todos”, sostuvo.

“Estamos totalmente indignados. El único pedido que podría decirles es que ya se vean resultados, no de acá a un mes, que se vean resultados ya. Yo de la policía no puedo hablar, porque se puede malinterpretar, pero es triste que haya efectivos policiales que estén coludidos con esa organización criminal”, añadió.

Antes de ser abordados por los medios de comunicación, el hombre usaba un megáfono para expresar: “Yo no sé si de repente yo estoy hablando hoy día y mañana me muero. No lo sé. Nosotros somos ciudadanos peruanos, no estamos para estar peleando como estamos peleando hace rato”.

Por otro lado, mencionó que la medida de fuerza va a durar “hasta que se tome una medida que en realidad funcione porque ya estamos cansados”.“Cualquiera de nosotros puede ser la víctima. Hoy, mañana, pasado, lastimosamente”, comentó.

Como se recuerda, el ataque contra el chofer ocurrió cerca del paradero Z, cuando la víctima se dirigía rumbo a Ventanilla. Dos personas en una motocicleta interceptaron su vehículo y le dispararon varias veces. Esqueche Ningles, de 47 años, falleció poco después en un centro de salud, dejando a tres menores en orfandad.

Bloqueo en el Callao

El asesinato generó alarma entre los miembros del sector transporté, quienes aseguran que en los últimos días se han registrado tres muertes bajo circunstancias similares en la zona. Los choferes señalaron el peligro al que están expuestos y mencionaron que el ataque podría haber recaído sobre cualquier otro conductor, ya que en el paradero se encontraban varias combis en ese momento.

Propuestas para limitar el tránsito
Propuestas para limitar el tránsito nocturno en áreas vulnerables generan opiniones divididas. (Ministerio de Defensa)

Durante la protesta, algunos participantes denunciaron haber recibido mensajes extorsivos a través de grupos de WhatsApp. En estos mensajes se advertía de futuros ataques si no realizaban pagos, una situación que, según los transportistas, se ha repetido a lo largo de los últimos meses. Las exigencias de los extorsionadores alcanzan los diez soles por unidad en Lima y cinco soles en el Callao, según testimonios recogidos en el lugar.

El bloqueo de la vía se extendió desde el paradero Santa Fe hasta la zona de Zeta gas, abarcando un tramo clave entre Ventanilla y Lima. Los manifestantes exigieron la paralización total del transporte en la zona y pidieron el respaldo de todos los gremios de transportistas. Indicaron que la falta de respuestas concretas ante la ola de extorsiones y asesinatos llevó a tomar esta medida de fuerza, al tiempo que manifestaron su indignación por casos en los que policías habrían colaborado con las organizaciones criminales.

Mientras tanto, un importante contingente policial se mantiene vigilando el área, pero sin lograr restablecer la circulación. Los pasajeros se han visto obligados a abandonar los buses debido al cierre total de la avenida.