Rafael López Aliaga insulta a políticos que acuden a marchas de la Generación Z: “El caviar es el terruco maricón”

El exalcalde de Lima criticó la presencia de actores políticos de izquierda en las movilizaciones que exigen la renuncia del presidente interino José Jerí

Guardar
Fuente: Rafael López Aliaga / YouTube

El exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, abordó este viernes la participación de políticos, principalmente de izquierda, en las recientes marchas antigubernamentales promovidas por la denominada ‘Generación Z’, que en la víspera realizó una vigilia en memoria del músico urbano Eduardo Ruiz (‘Trvco’).

“(Los jóvenes promotores) quieren seguridad ciudadana y están en contra de que utilicen su marcha para que aparezcan una ‘panda de viejos’ y volteen todo”, señaló en una rueda de prensa realizada en Tarapoto, antes de mencionar a las legisladoras Ruth Luque y Susel Paredes.

“Los chicos dicen ‘qué tiene que ver (eso con) mi marcha para que no me maten. Yo quiero seguridad ciudadana, quiero que haya inversión, que haya inteligencia para la seguridad ciudadana, que se invierta en seguridad’”, agregó.

El líder de Renovación Popular manifestó estar “convencido” de que la expresidenta Dina Boluarte buscaba que el país alcanzara “las elecciones con 20 muertes por día”, con ataques como el sufrido por la agrupación musical Agua Marina, incidente que desembocó en su vacancia por el Parlamento.

Cuestionó la presencia del excongresista
Cuestionó la presencia del excongresista Yonhy Lescano y de otros políticos en las manifestaciones, a quienes acusó de aprovecharse de las protestas juveniles

“Eso es terrorismo. Esa izquierda maldita no te lo va a hacer nunca. Para ellos no, son sus héroes. El caviar es el terruco maricón, el terruco que no pudo hacer, que admira al terruco, se pone su polito, pero nunca va a llegar a ser terruco”, declaró.

Seguidamente, dirigió críticas al excongresista Yonhy Lescano, quien participó en una manifestación anterior. “Ven cómo diablos se meten, (aunque) no son invitados. La distorsionan, ‘quiero que se reponga la fiscal de la nación’. ¿Qué les importa a las criaturas? Ni siquiera saben. La Asamblea Constituyente también le meten (...) Aprovechan cualquier cosa para meterse ahí. Y los chicos los sacan a patadas", dijo.

Panorama

En la más reciente manifestación de la Generación Z, participaron familiares de víctimas de las protestas de años anteriores, incluidas las que surgieron tras el inicio del Gobierno de Boluarte en 2022.

Familiares de víctimas de protestas
Familiares de víctimas de protestas recientes encabezaron movilizaciones en Lima, exigiendo justicia y la salida del presidente interino José Jerí

Los deudos, portando cajones que simulaban féretros con las fotografías de quienes murieron, encabezaron la movilización hacia otros sectores de la ciudad como la avenida Arequipa, donde realizaron breves paradas frente a canales de televisión, a quienes acusan de responsabilizarlos por la represión policial.

Entre sus demandas, los manifestantes pedían justicia por los abusos cometidos por la Policía Nacional (PNP) y exigían la renuncia del presidente interino José Jerí y de los congresistas que aprobaron la destitución de Boluarte.

Mientras tanto, en el centro de Lima, otro grupo conformado por familiares de policías y agentes en retiro se reunía frente al Palacio de Justicia para expresar respaldo hacia el suboficial Luis Magallanes, investigado por la muerte del músico urbano en la protesta del pasado 15 de octubre.

La defensa del agente sostiene que no disparó directamente al cuerpo de Cruz, sino que accionó su arma contra el suelo y el proyectil impactó en la víctima tras un rebote. La Fiscalía solicitó al Poder Judicial el impedimento de salida del país para Magallanes y la imposición de comparecencia con restricciones mientras continúa el proceso en su contra.