Link retiro AFP: consulta con tu DNI si puedes solicitar hoy el desembolso de hasta 4 UIT, según el cronograma oficial

Miles de peruanos evalúan retirar hasta S/ 21 400 de sus cuentas previsionales. Para ello, es importante que tengas en cuenta realizar el trámite en la fecha que te toca

Guardar
Conoce si hoy puedes hacer
Conoce si hoy puedes hacer tu retiro AFP. | Infobae Perú

El proceso para solicitar el octavo retiro extraordinario de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) está en marcha desde el 21 de octubre y permite a los afiliados retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21 400. El trámite, que es gratuito y se realiza solo de manera virtual, está disponible para los más de seis millones de afiliados de AFP Integra, AFP Habitat, Prima AFP y Profuturo AFP.

La modalidad para registrar la solicitud depende tanto de la administradora a la que pertenece el usuario como del cronograma establecido según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Los interesados deben ingresar su solicitud únicamente a través de los portales oficiales: 

El retiro está disponible para todos los afiliados, tanto activos como desempleados y personas cercanas a la jubilación. No se aplica restricción por edad, tiempo de aporte ni situación laboral. La Resolución SBS n.° 03444-2025 determina que el valor de la UIT aplicable será el vigente al momento de la solicitud, ajustándose automáticamente si el valor es modificado por la autoridad tributaria.

Realiza los trámites correspondientes para
Realiza los trámites correspondientes para desembolsar hasta 4 UIT. | Crédito Infobae/Edwin Montesinos

Consulta con tu DNI si puedes solicitar hoy el retiro AFP

El calendario para presentar la solicitud depende necesariamente del número con el que termina el DNI del afiliado, buscando así evitar la congestión en los canales virtuales y garantizar la seguridad del proceso. Para ello, basta con que ubiques el último dígito de tu DNI en el siguiente calendario a fin de conocer en qué fechas realizar tu solicitud:

Cronograma oficial para el octavo
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

El procedimiento es gratuito y no requiere de intermediarios ni gestores. Las solicitudes solo pueden realizarse en línea, y cada una será validada mediante biometría y la verificación documental, atendiendo las necesidades también de peruanos residentes en el exterior o personas con discapacidad. Según la reglamentación difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, únicamente se impondrá retención sobre los retiros en caso de deudas alimentarias, con un límite de hasta el 30 % del monto solicitado.

Cabe mencionar que si cambias de idea y ya no deseas efectuar el retiro, puedes desistir presentando una comunicación a la AFP al menos diez días antes de la fecha de desembolso programada, evitando así cualquier retiro no deseado.

¿Hasta cuándo podré solicitar el retiro AFP?

El proceso de solicitud de retiro estará vigente hasta el 18 de enero de 2026, y el primer desembolso comenzó a realizarse a partir del 21 de octubre de 2025, según la fecha de presentación. Las transferencias se harán en un máximo de tres partes, y cada cronograma individual depende del monto y la AFP correspondiente, según la programación interna de cada administradora.

Las dudas que persistan pueden ser absolutas en los canales de atención de las propias AFP, la SBS, o consultando mediante el servicio gratuito de orientación al usuario en www.sbs.gob.pe.

En paralelo, agencias estatales como Indecopi y la Defensoría del Pueblo recordaron a los afiliados que todas las quejas y reclamos por el servicio pueden presentarse sin costo a través de los aplicativos de reclamos de cada administradora, o por vía telefónica o virtual.