La congresista Lucinda Vásquez, representante de la bancada de Juntos por el Perú y electa por el partido Perú Libre, recibió críticas por parte de sus colegas al interior del Parlamento luego de que el programa Cuarto Poder difundiera pruebas de que usó a trabajadores de su despacho para hacer tareas personales como cortarle las uñas en horario laboral.
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, calificó esta acción como “repudiable” y una “humillación” para los trabajadores involucrados. También indicó que espera que la Comisión de Ética del Congreso sancione a la parlamentaria.
“Yo creo que eso no debería ocurrir en el Congreso y que las personas que cometen ese tipo de actos deberían ser sancionadas. Yo espero que la Comisión de Ética tome todas las medidas del caso para sancionar a esta congresista después de las investigaciones. Es una humillación para trabajadores del Congreso ser empleados en ese tipo de menesteres que no son propios de su función”, afirmó en conversación con la prensa.
“Me apena lo que ha pasado”
Por su parte, el congresista Alfredo Azurín, representante de Somos Perú, pidió disculpas a la ciudadanía por la actuación de su colega del Congreso y afirmo que es necesario que se sancionen comportamientos como el revelado en el programa dominical. “Es lamentable lo que pasa a veces en el Congreso”, indicó, aunque también dijo que el trabajador también debería ser sancionado.
“Yo creo que hay cosas que las personas tienen que asumir esa responsabilidad. Yo tengo vergüenza a veces ajena, y también pido acá disculpas por lo que viene pasando en el Congreso, pero nosotros mismos tenemos que cambiar y asumir nuestro comportamiento, nuestro perfil como congresista (...) debemos ser coherentes con eso. A mí me apena lo que ha pasado, yo creo que eso tiene que decir una sanción, y no solamente también la congresista, creo que también el asesor, por permitir que pase eso”, dijo a Canal N.
Por su parte, el congresista de Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, indicó que se necesita una investigación para aclarar los hechos, pero también para determinar quién filtró las imágenes que fueron difundidas por el programa dominical. Aunque no dudó de la veracidad de los hechos, sí cuestionó por qué no se había denunciado antes.
¿Qué hizo la congresista Lucinda Vásquez?
Una imagen difundida en un informe de Cuarto Poder mostró cómo la parlamentaria, electa por la región San Martín, usó a uno de sus trabajadores para recibir pedicura durante el horario laboral.
El reportaje mostró al trabajador del despacho de la parlamentaria, Edwar Rengifo —que además es su familiar— realizándole el servicio mientras ella utilizaba su teléfono celular al interior de su oficina en el Congreso de la República.
El programa también señaló que otro sus trabajadores, el asesor II Willer Sajami, acudió al domicilio de Vásquez para realizar tareas domésticas, entre ellas la preparación de su desayuno en días y horas de trabajo. Las imágenes corresponden al 6 de noviembre de 2022 y enero de 2023.
Al ser consultada por los hechos, la parlamentaria evitó responder. “Déjenme caminar, por favor, yo no obligo a nadie. Tampoco es voluntario, pregúntenme qué leyes hace la congresista”, indicó.



