
El sueño de tener una vivienda propia está más cerca para miles de familias peruanas. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que, mediante el Fondo Mivivienda, se están otorgando bonos de hasta S/ 27.400 como parte del Crédito Mivivienda (CMV), una alternativa que busca fomentar la compra de viviendas formales con respaldo estatal.
Este programa impulsa la adquisición de inmuebles con valores que van desde S/ 68.800 hasta S/ 488.800. Su principal atractivo es el Bono del Buen Pagador (BBP), un subsidio no reembolsable que ayuda a completar la cuota inicial y a reducir el pago mensual del crédito. “El compromiso de la actual gestión es brindar a los ciudadanos la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia, que representa una de las inversiones más importantes para una familia”, destacó el ministerio.
Montos del bono según el valor del inmueble: facilidades y beneficios adicionales
El Fondo Mivivienda explicó que el valor del bono varía en función del precio de la vivienda. Para inmuebles con un valor entre S/ 68.800 y S/ 98.100, el beneficio alcanza los S/ 27.400. Si el precio se encuentra entre S/ 98.100 y S/ 146.900, el subsidio es de S/ 22.800. En el rango de S/ 146.900 a S/ 244.600, el apoyo económico llega a S/ 20.900, mientras que para viviendas con un costo de entre S/ 244.600 y S/ 362.100, el bono es de S/ 7.800. Los inmuebles que superen este último monto no son elegibles para recibir el beneficio.
Además del BBP, el Crédito Mivivienda ofrece amplias facilidades financieras, entre ellas, plazos de pago de hasta 25 años y la posibilidad de financiar hasta el 90% del valor del inmueble. El crédito se otorga en soles con cuotas fijas, lo que proporciona estabilidad económica a los beneficiarios. Asimismo, se permite realizar pagos anticipados o cancelar la deuda total a partir del quinto año.

Oferta de viviendas y requisitos para postular
En la actualidad, hay más de 19 mil viviendas disponibles en 264 proyectos inmobiliarios distribuidos en distintas regiones del país. Los interesados pueden tramitar el crédito en bancos, cajas o entidades financieras autorizadas, siempre que cumplan con los requisitos del programa: ser mayores de edad, no tener una vivienda registrada a su nombre, aportar al menos el 7,5% del valor del inmueble como cuota inicial y no haber recibido previamente apoyo habitacional del Estado.
Para conocer las opciones disponibles, los ciudadanos pueden acudir a la Vitrina Inmobiliaria ubicada en el jirón Camaná 199, Lima, o acercarse a los Centros de Atención al Ciudadano del MVCS en todo el país. También se dispone de la línea gratuita 0800-12200, la aplicación móvil Mivivienda (para Android y iOS) y el portal web oficial del programa, al cual podrás acceder haciendo CLIC AQUÍ.
El Ministerio de Vivienda lanzó una nueva entrega de bonos de alquiler en cinco regiones
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó una nueva convocatoria para otorgar 133 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a familias que perdieron sus hogares o cuyos inmuebles quedaron inhabitables tras las fuertes lluvias en zonas declaradas en emergencia.
La Resolución Ministerial n.º 272-2025-VIVIENDA, publicada en El Peruano, oficializa la décimo séptima convocatoria del 2025 para esta ayuda temporal, que entrega S/ 500 mensuales por hasta dos años a los damnificados, permitiéndoles alquilar una vivienda segura. En esta ocasión, los beneficiarios pertenecen a las regiones de Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima y Pasco, de acuerdo con los decretos supremos que dispusieron el estado de emergencia en dichos lugares.




