“Temo por mi vida, temo por mi familia”: suboficial Luis Magallanes revela amenazas tras la muerte del rapero Trvko

El suboficial de tercera, investigado por la muerte del músico Eduardo Ruiz Sanz afirmó que él y su familia reciben amenazas mientras continúa la investigación fiscal

Guardar
En una entrevista, el suboficial declaró haber recibido amenazas que atentas contra su vida. | Willax

El suboficial de tercera Luis Magallanes declaró públicamente que teme por su vida y la de sus familiares, en medio de la investigación que enfrenta por la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, conocido en la escena del hip hop limeño como ‘Trvko’.

En una entrevista televisiva, Magallanes relató entre lágrimas los momentos posteriores a su hospitalización y el temor de su familia ante posibles represalias. “Temo por mi vida, temo por mi familia, porque estoy recibiendo amenazas. Mi madre y mis hermanos también están recibiendo amenazas”, expresó al programa de Milagros Leiva en Willax.

El agente indicó que, tras el incidente ocurrido el 15 de octubre, sus hermanos se turnaron para dormir en la puerta de su habitación del hospital, debido a la presencia de personas ajenas que preguntaban por él. “Mis hermanos siempre estaban afuera durmiendo, cuidándome. Según mi familia, había personas, familiares del fallecido, que vinieron al hospital a buscarme”, señaló.

El suboficial Luis Magallanes, a
El suboficial Luis Magallanes, a quien se le imputa la muerte del músico Trvko, denuncia haber recibido amenazas de muerte. (Composición Infobae)

Evitó hablar mal pese a contradicciones

Magallanes afirmó que su comando policial dispuso seguridad para él y su familia ante la alerta de posibles ataques. “Mi comando puso seguridad para mí, no dejaban entrar a cualquier persona”, dijo, agradeciendo la presencia de superiores que, según aseguró, lo visitaron en el hospital.

Durante la conversación, el suboficial evitó criticar a la institución policial, a propósito de las contradicciones dentro del cuerpo policial sobre su culpabilidad. “No puedo hablar mal de mi institución, yo amo mi uniforme. Hablar mal de un policía es hablar mal de mi institución”, sostuvo.

“El policía no actúa como un delincuente. Está preparado para repeler ataques sin lastimar a nadie, y eso es lo que yo quería hacer. No quería lastimar a nadie en ningún momento”, afirmó.

Abogado de Magallanes afirma que
Abogado de Magallanes afirma que policías prefieren seguros privados ante falta de apoyo de la PNP. Foto: captura Willax

El agente relató que su madre y hermanos lo acompañaron constantemente y que el apoyo familiar le dio fortaleza para enfrentar el proceso. “Mi mamá me dio fuerza, me dijo que esta era una prueba de Dios para unirnos más como familia”, recordó.

Situación legal del suboficial de la PNP

Magallanes enfrenta cargos por homicidio culposo en el marco de la muerte de Ruiz Sanz, ocurrida el 15 de octubre durante una marcha en Lima. El músico, de 32 años, falleció tras recibir el impacto de un proyectil de arma de fuego en la Plaza Francia, en medio de enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional.

El Ministerio Público solicitó al Juzgado de Investigación Preparatoria la medida de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país para el suboficial. Según la Fiscalía de Derechos Humanos y Terrorismo, la decisión busca garantizar que el agente continúe el proceso sin riesgo de fuga mientras se amplían las diligencias.

Policía habría disparado al suelo
Policía habría disparado al suelo y rebote impactó contra el fallecido Eduardo Ruiz Sanz . (Foto: Video captura: Canal N)

Un informe de balística forense de la Unidad de Criminalística de la PNP determinó que el proyectil que causó la muerte de Trvko rebotó en una superficie antes de impactar su cuerpo, lo que descarta un disparo directo a corta distancia. La necropsia confirmó lesiones internas graves y una deformación del proyectil que impide identificar con precisión el arma usada.

El Instituto de Defensa Legal Policial (IDEPOL) presentó un habeas corpus a favor de Magallanes, alegando que su detención preliminar vulneró derechos fundamentales y que se aplicó de forma indebida la prisión preventiva a un efectivo en cumplimiento de funciones, lo que contraviene la Ley 32181.

Una tragedia en medio de la protesta

El fallecimiento de Trvko generó amplia indignación en la ciudadanía y abrió un debate sobre el uso de la fuerza policial en protestas. El joven rapero, vecino de San Martín de Porres y padre de un niño de nueve años, fue una figura en la escena musical urbana por temas como “De Norte a Sur” y “Rude Boy”.

Generación Z convoca a nueva
Generación Z convoca a nueva marcha en Plaza Francia por el asesinato del rapero Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, conocido como Trvko. (Foto: trujilloproyectos)

Diversos colectivos de derechos humanos han reiterado que ninguna intervención policial puede justificar la pérdida de una vida, mientras que la Policía sostiene que el hecho ocurrió en un contexto de enfrentamiento y que se deben esperar los resultados finales del peritaje y la investigación fiscal.

Por ahora, Magallanes continúa suspendido de sus funciones y bajo investigación, mientras el Ministerio Público define las responsabilidades. “Voy a tratar de reincorporarme lo más rápido posible a mi institución”, aseguró en la entrevista.