
El cronograma del retiro AFP ya empezó a correr. Desde el 21 de octubre, los afiliados pueden solicitar hasta 4 UIT (S/21.400) de sus fondos de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Luego de esto, podrán recibir su dinero en cuatro armadas, cada, máximo, 30 días calendario.
Así, quienes pidan 1 UIT o menos, recibirán todo el total de su dinero pedido más pronto. Pero sí hay una manera en que los afiliados pueden recibir las 4 UIT (si es el monto que pidieron y sus fondos lo permite) en una sola armada. Este es el caso del retiro AFP en una cuenta bancaria en el extranjero.
El retiro AFP aplica para todos los afiliados, inclusive los que están en el extranjero, pero esto no limita a que personas inclusive en Perú y que tengan cuenta en el extranjero hagan su solicitud consignando esta cuenta. En ese caso, según la Asociación de AFP, si bien “el tiempo de transferencia dependerá de la entidad financiera que elijas", esta “solo se podrá realizar en dólares o euros y siempre se hará en una sola armada".

Retirar AFP en cuenta extranjera
A pesar de que se puede retirar AFP en una cuenta extranjera, esta “transacción está sujeta a la comisión y tipo de cambio establecido por la entidad financiera que elijas”.
Sobre este proceso, David Vadillo, gerente de Operaciones y Procesos de Prima AFP reveló a Infobae Perú que “en el caso de afiliados que requieren que el depósito de su retiro se realice en una cuenta en el extranjero, hay algunos aspectos a tomar en cuenta”. Estos serían:
- Tener su documento de identidad a la mano
- Clave web de la agencia virtual
- Información de su cuenta bancaria internacional personal (con nombre del banco y ciudad). Existe una lista de países bloqueados, esta información se debe revisar con antelación
- Estado de cuenta bancario, que confirme que esta se encuentra a tu nombre para validar la titularidad
- Datos personales actualizados (número de celular y correo.

Asimismo, adicionalmente, sobre la cuenta bancaria, es importante tener en cuenta que los datos personales deben coincidir con los que se ingresó en la agencia virtual y tener lo siguiente:
- Nombre, Código Swift y dirección del banco intermediario
- Conocer la moneda de la cuenta bancaria y tipo de cuenta (ahorros, corriente, etc.)
- Conocer el código local (CBU, RUT O BSB), ya que dependiendo del país (como Argentina, Australia o Chile) se solicitará ingresarlo.
El retiro es gratuito, pero cuando se envía a una cuenta en el extranjero puede haber costos por parte de los bancos involucrados en la transferencia", agregó el experto de Prima.

¿Cómo actualizar mis datos de AFP?
“Cada AFP tiene su agencia virtual o espacio en el que es posible actualizar datos personales. En el caso de Prima AFP, los afiliados pueden ingresar a misdatos.prima.com.pe para actualizar sus datos, sea su correo o número de celular. Es importante recordar que para este proceso se necesita pasar por la biometría facial, para lo que el afiliado necesita tener una cámara activa, en un espacio con buena luz”, reveló el gerente.
Con respecto a la actualización de contraseña, los afiliados pueden ingresar a la Agencia Virtual desde prima.com.pe, y para ello necesitarán tener su número de DNI a la mano y el código que se les enviará (vía correo o texto SMS).


