La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, explicó cómo procederá la institución ante el fallo definitivo del Poder Judicial que ordena el pago de beneficios sociales y colectivos a favor de la vacada expresidenta Dina Boluarte.
Infobae reveló que la Corte Suprema resolvió la casación planteada por Reniec, que, aunque le da la razón, únicamente reduce el monto a 213.174,63 soles.
“No es el primer caso que se da en Reniec. Yo otras veces he comentado que Reniec es una institución que ha tenido varios casos de trabajadores o extrabajadores que han hecho sus denuncias respectivas. Y durante mi gestión se ha ido cumpliendo con todas las sentencias judiciales con diversos pagos. Igual ocurrirá en este caso, estaremos a la espera de la notificación que nos haga el Poder Judicial. (...) Luego de eso lo que ocurre es que esto pasa a una comisión de pago de sentencias judiciales que elabora a qué personas se les debe pagar, teniendo en cuenta un principio, el principio de antigüedad. Hay otras personas que también tienen otras sentencias judiciales ganadas”, indicó Velarde en entrevista con Canal N.
La jefa del Reniec hizo énfasis en que hay gente que ya cuentan con sentencia judicial firme que está a la espera de que se efectue el pago.
“Cuando yo llegué teníamos muchas sentencias judiciales sin pagar y otros juicios que estaban corriendo en ese momento. Yo creo que hemos cumplido con las sentencias judiciales de colocar a las personas que habían ganado sentencias judiciales para que pasen de la locación que tenían o una contratación administrativa de servicios a una plaza 728, y he cumplido también con hacer varios de los pagos. ¿De qué manera? Obviamente siendo muy eficiente con la gestión, porque también hay que cumplir con nuestros trabajadores y yo no quiero dejar ninguna carga en el Reniec", sostuvo Carmen Velarde.

El pago a Boluarte
La Corte Suprema determinó que Dina Boluarte recibirá 213.174,63 soles del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), tras resolver en última instancia la demanda laboral presentada por la exmandataria. El fallo, al que accedió Infobae, reduce el monto inicial que Boluarte reclamaba por beneficios sociales y sindicales no percibidos durante su labor en la institución desde 2007.
La decisión final se fundamentó en que, durante los periodos de octubre de 2010 a noviembre de 2011 y desde enero de 2015, Boluarte ocupó un cargo de confianza como jefa de oficina registral, lo que la excluía de recibir beneficios colectivos. La Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria precisó que no era necesaria una resolución formal para acreditar el cargo de confianza, ya que las funciones desempeñadas evidenciaban su condición.

Inicialmente, la demanda de Boluarte exigía más de 428.000 soles en compensaciones. En primera instancia, se le reconoció parcialmente el reclamo y se fijó una suma superior a 286.000 soles. Posteriormente, la Primera Sala Laboral Permanente de Lima ajustó el monto a 239.674,63 soles, que incluía 61.265,63 soles por CTS y 178.409 soles por gratificaciones, vacaciones, escolaridad y beneficios colectivos.
El Reniec interpuso un recurso de casación para excluir los beneficios colectivos correspondientes a los periodos en que Boluarte ejerció como jefa de oficina regional. La Corte Suprema aceptó este argumento y redujo la compensación en 26.500 soles, estableciendose el monto definitivo que la institución deberá abonar a la exmandataria en 213.174,63 soles.


