Municipalidad de Lima considera posible “mano negra” en incendio junto al Congreso y vincula hecho a la marcha de este 25 de octubre

El incendio en la cuadra 6 del Jirón Junín, a metros del Palacio Legislativo, activa hipótesis de causa intencional basada en reportes de inteligencia y en la proximidad a una movilización confirmada para este sábado

Guardar
La Municipalidad de Lima indicó que recibió información de inteligencia vinculada a la marcha programada para hoy. | Canal N

Desde tempranas horas de la mañana de este sábado 25 de octubreun incendio de gran magnitud afectó un edificio comercial ubicado en la cuadra 6 del Jirón Junín, a pocos metros del Congreso de la República.

De acuerdo con información oficial, el siniestro inició cerca de las 7:00 y requirió la rápida acción del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), que desplazó por lo menos 14 unidades hasta la zona.

El humo cubrió parte del centro histórico mientras comerciantes y transeúntes evacuaban el área, trasladando productos desde almacenes, varios de los cuales almacenaban objetos plásticos y mercadería textil.

La operación de emergencia incluyó el bloqueo del tránsito vehicular y peatonal en varias cuadras del Centro de Lima, reforzado por la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) y equipos municipales de Gestión del Riesgo y Desastres.

El edificio afectado, rodeado de antiguas casonas de madera y locales comerciales, presentaba un riesgo elevado de propagación del fuego, que finalmente fue confinado tras varias horas de labores coordinadas entre el CGBVP y Sedapal.

La falta de hidrantes complicó la primera etapa de la emergencia, obligando a los bomberos a buscar conexiones de agua en predios aledaños, según reportó la Agencia Andina.

Incendio de código 2 se
Incendio de código 2 se registra en el Cercado de Lima, cerca al Congreso de la República | Foto: Municipalidad de Lima

Vinculan incendio a posible provocación

A través de un comunicado, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) introdujo una de las hipótesis más sensibles de la jornada: no se descarta que el incendio haya sido provocado, según información de inteligencia vinculada a la marcha programada para hoy, 25 de octubre, día en que la ciudad permanece bajo estado de emergencia.

Esta potencial intencionalidad surge debido a reportes previos de actos de sabotaje en los sistemas de videovigilancia municipal en la antesala de protestas pasadas.

“Así como en la noche previa a la marcha del 15 de octubre, se detectaron y denunciaron actos de sabotaje que buscaban afectar el sistema de videovigilancia de la ciudad, hoy la Municipalidad advierte la posible intencionalidad de generar distracción mediante este incendio, el cual podría haber sido provocado en la víspera de la marcha anunciada para hoy, 25 de octubre”, se lee en el texto difundido.

Asimismo, la funcionaria Mariella Falla, gerente de Fiscalización de la comuna, aseguró en declaraciones a Canal N, que podría haber la extistencia de una “mano negra”.

“Se va a demostrar en las investigaciones si el incendio fue provocado. Ahí tienen imágenes los bomberos del antes, cómo estaba el local antes y cómo había un espacio con escombros, que presumimos que podía haber sido por un cortocircuito o también la otra hipótesis que una mano negra pueda haber causado, o tirado algo, que haya generado el incendio”, manifestó.

La gerente de Fiscalización de la municipalidad de Lima precisó que se investigarán las causas del incendio. | Canal N

Medidas y acciones tras el siniestro

De acuerdo con la misiva, una vez culminadas las labores de los bomberos, el personal de Gestión del Riesgo de Desastres realizará la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con el objetivo de identificar a las posibles familias damnificadas o afectadas y brindarles asistencia inmediata mediante kits de ayuda humanitaria, albergue, alimentación y útiles, de ser necesario.

“Gracias a la rápida acción del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y a la coordinación inmediata de las gerencias municipales, la emergencia se encuentra confinada y controlada, sin riesgo de propagación a otras estructuras”, informó la comuna edil.