Guillermo Bermejo habría planeado atentado contra la casa del embajador de Estados Unidos, según exjefe de la Dircote

El exoficial Max Anhuamán identificó a Bermejo como articulador del movimiento bolivariano en el país con nexos con las FARC y Sendero Luminoso

Guardar
Max Anhuamán afirma que Guillermo Bermejo quiso atacar la sede diplomática de EE. UU. en 2006. (Crédito: Canal N)

El exjefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), Max Anhuamán, reveló que el actual congresista Guillermo Bermejo Rojas, conocido como alias Camarada Che, habría planificado en el año 2006 un atentado contra la residencia del embajador de Estados Unidos en Lima. Según explicó, el operativo fue frustrado gracias a labores de inteligencia que detectaron las acciones de una red radical en la que Bermejo habría tenido participación activa.

“Al Guillermo Bermejo Rojas lo conozco desde el año 2006, cuando por acciones de inteligencia supimos de la creación de la Coordinadora Continental Bolivariana, un organismo que aglutinaba a grupos levantados en armas: Sendero Luminoso, el MRTA y las FARC. En una de sus acciones, Bermejo pensaba hacer un atentado contra la casa del embajador de Estados Unidos. Por supuesto que nosotros lo evitamos”, declaró Anhuamán en entrevista con Exitosa.

Congresista Guillermo Bermejo es condenado
Congresista Guillermo Bermejo es condenado por afiliación terrorista. (Foto referencial: Difusión)

Integrante de la CCB

De acuerdo con el exjefe de la Dircote, Bermejo integraba en un movimiento político denominado “Todas las Voces”, considerado una de las plataformas de difusión ideológica de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), una organización internacional impulsada en su momento por el expresidente venezolano Hugo Chávez. Este movimiento buscaba consolidar una red de grupos de izquierda radical en América Latina, con presencia de organizaciones armadas y nexos ideológicos con gobiernos afines al “socialismo del siglo XXI”.

“Conocimos la injerencia de un movimiento conocido como Todas las Voces, donde resaltaba Guillermo Bermejo Rojas. De alguna manera se vinculó con las FARC en Bolivia y su función era infiltrarse en la política y cumplir con el plan del bolivarianismo”, señaló Anhuamán en declaraciones a Canal N.

Según el exoficial, Bermejo formaba parte del “capítulo Perú” de la Coordinadora, donde su tarea era fusionar colectivos de izquierda y captar jóvenes para la causa. La Dircote realizó entonces un seguimiento que permitió confirmar su acercamiento a los remanentes senderistas del VRAEM, liderados por los hermanos Quispe Palomino.

Guillermo Bermejo es sentenciado por
Guillermo Bermejo es sentenciado por afiliación terrorista. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

Campamentos del VRAEM

Según el exoficial, Bermejo se habría internado en los campamentos subversivos para impartir formación ideológica y fortalecer la articulación política del movimiento bolivariano en el Perú. “Su trabajo era fusionar a todos los organismos de izquierda, captar jóvenes e ir a los campamentos de los Quispe Palomino para conversar con ellos y darles ideología”, explicó Anhuamán en declaraciones adicionales para Canal N.

El exjefe de la Dircote también afirmó que la influencia de ese proyecto se percibe en los actuales manifiestos de los remanentes senderistas. “Prueba de ese trabajo son los últimos pronunciamientos de la camarada Vilma, donde hacen loas a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro. Ese es el legado ideológico de Bermejo, señaló.

Max Anhuamán revela que Guillermo Bermejo integró la Coordinadora Continental Bolivariana junto a grupos armados de la región. (Crédito: Canal N)

Condenado a 15 años de cárcel

El Poder Judicial sentenció a 15 años de prisión efectiva al congresista Guillermo Bermejo Rojas por el delito de afiliación terrorista, tras determinar su responsabilidad en mantener vínculos con los remanentes de Sendero Luminoso en el Vraem. La condena fue emitida por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria durante una audiencia presencial realizada en Lima. Según el fallo, el legislador, integrante de la bancada Voces del Pueblo – Juntos por el Perú, sostuvo reuniones con miembros de la cúpula senderista entre los años 2008 y 2009, en las que habría participado de forma consciente y voluntaria.

El tribunal concluyó que los desplazamientos de Bermejo hacia campamentos terroristas del Vraem no fueron fortuitos, sino parte de una vinculación directa con la organización subversiva. De acuerdo con los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público, el congresista mantuvo contacto con los cabecillas Víctor y Jorge Quispe Palomino, conocidos como “camarada José” y “camarada Raúl”, quienes lideraban las acciones armadas en la zona. Los testimonios de colaboradores eficaces, junto con informes de inteligencia y material audiovisual, sustentaron la convicción judicial de su pertenencia al grupo terrorista.

Sentencian a 15 años de prisión al congresista Guillermo Bermejo. Justicia TV

Además de la condena a prisión, la Sala Penal ordenó que Guillermo Bermejo pague una reparación civil de S/100.000 a favor del Estado peruano y una multa equivalente a 7.800 días multa, cuyo monto será determinado por el juzgado de ejecución. Asimismo, dispuso su inhabilitación para ejercer mandato o cargo público durante el tiempo de la pena y por dos años adicionales tras su cumplimiento, lo que le impide participar en futuros procesos electorales o asumir funciones públicas.