
El exministro del Interior de Dina Boluarte, Juan José Santivañez, confirmó que postulará al senado por Alianza para el Progreso (APP), con un video publicado en redes sociales. Durante su mensaje, aseguró que cuando entró en política, lo hizo “pensando en la familia policial”.
“Ampliamos el seguro médico para los hijos de los policías hasta los veintiocho años de edad. Creamos la defensa legal para el personal policial que fuera injustamente denunciado. Se dieron los aumentos de sueldo y de pensión para todo el personal policial después de doce años”, dijo en recuento de las acciones que realizó.
En cuanto a sus propuestas, mencionó: el pago de gratificaciones de julio y diciembre a sueldo completo. “Como todos, siempre puse el pecho. Lo hice antes, lo haré ahora”, afirmó.

El titular de la cartera había dicho que estaba enfocado como ministro de Justicia, terminó renunció a su cargo, previo a la fecha límite para las elecciones 2026. Además, compartió la noticia minutos después de que el Parlamento confirmara que el viernes 3 de octubre se debatiría y votaría la moción de censura en su contra.
“Estimada y querida señora Presidenta Dina Boluarte. Tengo el honor de dirigirme a usted con motivo de saludarla y, a su vez presentar mi renuncia al cargo de Ministro de Estado en la cartera de Justicia y Derechos Humanos. [...] Debo expresarle mi mayor agradecimiento por la confianza depositada en mi persona para el desempeño de tan digno cargo en el Estado, ha sido todo un privilegio ser parte del Gabinete Ministerial que usted lidera y me siento profundamente honrado de haber contribuido con su visión de Gobierno”, menciona la misiva.
Delia Espinoza acusa a Santiváñez
La fiscal de la Nación suspendida, Delia Espinoza, acusó al exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez, de ejecutar una campaña de mala fe que habría dañado la imagen de la Fiscalía y su relación con la Policía Nacional y otros poderes del Estado peruano. Espinoza sostuvo que el político promovió la idea de que el Ministerio Público facilitaba la liberación de presuntos delincuentes detenidos por la Policía, pese a que la titular suspendida del Ministerio Público afirmó contar con datos oficiales que refutan tal versión.

“La supuesta desarticulación, o divorcio, como lo dicen algunos, se ha dado por una actuación política por parte de los más altos mandos de la Policía y especialmente del señor ministro Santiváñez en su momento”, manifestó Espinoza.
De acuerdo con la fiscal suspendida, la tensión se profundizó a raíz de la negativa de los ministros del Interior a coordinar estrategias conjuntas con el Ministerio Público. Espinoza afirmó haber enviado diez oficios solicitando reuniones al más alto nivel para diseñar acciones operativas enfocadas en la captura de líderes delictivos, no únicamente en la detención de integrantes de menor rango. “Nunca me han escuchado, pero yo voy a seguir insistiendo”, advirtió Espinoza en conversación con Infobae, dejando en evidencia una fractura institucional.



