Quinto recorrido del Señor de los Milagros para este martes 28 de octubre: conoce la ruta de la procesión de la sagrada imagen

La imagen parte del Santuario de las Nazarenas y visita puntos emblemáticos como la avenida Tacna, Nicolás de Piérola, Cañete y Alfonso Ugarte

Guardar
El Señor de los Milagros
El Señor de los Milagros es una tradición religiosa profundamente arraigada en la sociedad peruana, reconocida como una de las manifestaciones de fe más significativas de América Latina - Créditos: Andina.

Miles de personas aguardan este martes 28 de octubre la salida de la sagrada imagen del Señor de los Milagros en su quinto recorrido procesional por las principales calles del Centro de Lima. Desde las 6 p. m., la figura religiosa congrega a fieles que se movilizan para acompañar a una de las expresiones de fe más importantes en el país.

El tránsito del anda inicia desde el Santuario de las Nazarenas, lugar de custodia de la venerada efigie. La marcha continúa por la av. Tacna y la av. Nicolás de Piérola, zonas de alta concurrencia, para luego avanzar por el jr. Cañete y conectar con la av. Alfonso Ugarte.

El trayecto adquiere especial significado cuando la procesión ingresa al Hospital Arzobispo Loayza. En este punto, la imagen transmite su bendición a pacientes y personal de salud, reforzando uno de los aspectos más tradicionales de la celebración: el vínculo con quienes atraviesan momentos de dificultad.

Esta devoción se remonta al
Esta devoción se remonta al siglo XVII, cuando un grupo de esclavos angoleños pintó la imagen de Cristo crucificado en un muro en el distrito de Pachacamilla - Créditos: Andina.

Una vez finalizada la visita al centro de salud, la procesión regresa a la av. Alfonso Ugarte para enfilar por la av. Venezuela, donde se realiza una parada ante la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados.

En el centro religiosa, la comunidad y los devotos reciben la imagen para rendirle homenaje. El retorno se realiza por la misma avenida Venezuela, seguido por el jr. Mariano Moreno, jr. Recuay, jirón Loreto, av. Bolivia y av. Garcilaso de la Vega. El recorrido concluye con el acceso de la imagen nuevamente a la av. Tacna, hasta encontrar refugio en el Santuario de las Nazarenas.

Aquellas personas que no pueden presenciar presencialmente el paso de la imagen tienen la posibilidad de seguir la ceremonia desde sus hogares. La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, organismo responsable de la organización, garantiza la transmisión completa de la procesión a través del canal oficial Canal HN, permitiendo la participación activa de los fieles que, por diversos motivos, no asisten de manera física.

La procesión del Señor de
La procesión del Señor de los Milagros reúne a fieles de distintos sectores, quienes visten hábitos morados en señal de penitencia y unidad - Créditos: Andina.

Actividades en el Santuario de las Nazarenas

A lo largo de octubre, el Santuario Monasterio del Señor de los Milagros de Nazarenas despliega una variada agenda litúrgica. Las celebraciones eucarísticas se organizan diariamente en distintos momentos: 6 a. m., 7 a. m., 9 a. m., 10:30 a. m., 12 m., 1:30 p. m., 4:30 p. m., 5:30 p. m., 7 p. m., 8 p. m. y 9 p. m.

El recinto religioso abre sus puertas desde las 5:45 a. m. hasta las 10 p. m. Entre las actividades destacan el rezo del Santo Rosario a las 6:30 p. m. y la posibilidad de acceder al sacramento de la confesión todos los días desde las 8 a. m.

Estas expresiones de devoción complementan la realización de las procesiones, las cuales, en octubre, convierten a Lima en un referente espiritual para miles de personas que visten de morado en señal de respeto al Cristo de Pachacamilla.

1 de noviembre: procesión de despedida

El ciclo de procesiones finalizará el sábado 1 de noviembre con la tradicional marcha de despedida. En esta ocasión, el Cristo Moreno volverá a transitar por las calles céntricas de Lima, marcando el cierre espiritual del mes morado.

El recorrido incluye la avenida Tacna, jr. Callao, jr. Chancay y av. Emancipación. Al término del trayecto, la imagen regresará al Monasterio de las Nazarenas, donde permanecerá hasta la siguiente celebración anual.