Reino Unido emite alerta de viaje por riesgo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol en Perú y otros siete países

El Ministerio de Asuntos Exteriores británico amplió su lista de advertencias tras reportes de intoxicaciones y muertes en distintos destinos turísticos, y recomienda extremar precauciones

Guardar
Reino Unido advierte sobre riesgo
Reino Unido advierte sobre riesgo de alcohol adulterado con metanol en Perú y otros siete países. (Foto composición: Infobae Perú/Difusión)

El gobierno del Reino Unido ha incluido al Perú y a otros siete países en una lista de advertencia sobre el riesgo de intoxicación por metanol presente en bebidas alcohólicas falsificadas o contaminadas. La medida fue anunciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores británico tras reportarse varios casos de turistas afectados en distintas partes del mundo, lo que ha motivado la actualización de sus directrices de viaje y una nueva campaña de prevención.

Según las autoridades británicas, los recientes incidentes reflejan un patrón preocupante en la venta y distribución de bebidas adulteradas, especialmente en zonas turísticas donde proliferan locales informales y vendedores ambulantes. El Reino Unido advirtió que este tipo de alcohol no solo puede causar graves daños a la salud, sino también la muerte, e instó a sus ciudadanos a extremar precauciones durante sus viajes.

La actualización se da en un contexto de creciente preocupación por la falsificación de bebidas alcohólicas, una práctica detectada en varios países de Asia, África y América Latina, donde algunas mezclas ilegales incluyen metanol —una sustancia industrial altamente tóxica— para reducir costos o prolongar el contenido de las botellas.

Alertan por intoxicaciones con alcohol
Alertan por intoxicaciones con alcohol contaminado: Reino Unido incluye a Perú en lista de países con riesgo de metanol. (Foto: Difusión)

Ocho nuevos países bajo advertencia

El Ministerio de Asuntos Exteriores británico incorporó a Ecuador, Japón, Kenia, México, Nigeria, Perú, Rusia y Uganda en su lista de destinos donde se ha detectado riesgo por consumo de alcohol adulterado. Estos países se suman a los que ya figuraban en las advertencias previas: Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya, Indonesia, Turquía, Costa Rica y Fiyi, tras registrarse muertes y casos de intoxicación entre turistas británicos en 2024.

El comunicado oficial destaca que las bebidas adulteradas con metanol suelen comercializarse en bares sin licencia, hostales y establecimientos informales que ofrecen tragos “gratis” o a precios muy bajos. Las autoridades recordaron que el metanol no está destinado al consumo humano y es usado en productos industriales como anticongelantes o limpiaparabrisas, siendo potencialmente letal incluso en pequeñas dosis.

“Recomendamos a todos los ciudadanos británicos que viajen al extranjero adquirir solo bebidas selladas en establecimientos autorizados, evitar cócteles de procedencia desconocida y no consumir alcohol casero o mezclas preelaboradas”, indica la nota del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Reino Unido emite alerta de
Reino Unido emite alerta de viaje por consumo de alcohol falsificado en ocho países, entre ellos Perú y México. (Foto: Difusión)

Envenenamiento por metanol

Los expertos advierten que la intoxicación por metanol puede confundirse fácilmente con una intoxicación etílica común, lo que dificulta su detección temprana. Entre los síntomas iniciales se encuentran náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza y confusión. Sin embargo, entre 12 y 48 horas después del consumo, pueden aparecer señales más graves, como visión borrosa, ceguera temporal o permanente, e incluso fallo multiorgánico y muerte.

Las autoridades británicas recomiendan a los viajeros buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha, ya que un tratamiento temprano puede reducir los efectos del metanol en el organismo. El Ministerio recordó que la sustancia ha sido responsable de múltiples tragedias en el extranjero y que su consumo, incluso en pequeñas cantidades, es altamente peligroso.

Para reforzar la prevención, el Reino Unido ha lanzado una campaña de información en redes sociales y medios de viaje, explicando cómo reconocer los síntomas de intoxicación y qué medidas adoptar para evitar riesgos. La iniciativa también busca sensibilizar a la industria turística sobre la importancia de ofrecer bebidas seguras y controlar la procedencia del alcohol que se comercializa.

Alertan por intoxicaciones con alcohol
Alertan por intoxicaciones con alcohol contaminado: Reino Unido incluye a Perú en lista de países con riesgo de metanol. (Foto: Difusión)

Casos y testimonios de víctimas

La nueva alerta responde, en parte, a incidentes registrados en 2024, entre ellos la muerte de seis mochileros británicos en Laos tras consumir tragos contaminados con metanol en un albergue. Otros turistas resultaron con daños permanentes en la vista o el sistema nervioso.

Entre los testimonios más conocidos figura el de Calum Macdonald, un joven de 23 años que quedó ciego luego de beber alcohol adulterado en Vang Vieng. “Si hubiera sabido de los riesgos, no estaría sin visión hoy”, declaró. Su caso, junto con el de otras víctimas, impulsó a las familias afectadas a exigir medidas más estrictas al gobierno británico.

También se conoció la historia de Amanda Dennis, representante de la familia de Simone White, una abogada de 28 años que perdió la vida en el mismo incidente. Dennis sostuvo que el Ministerio debería ir más allá de las simples advertencias y colocar carteles en aeropuertos o incluso desaconsejar el consumo de alcohol en ciertos destinos.

Credito: Freepik
Credito: Freepik

Reacciones oficiales y situación en Perú

El ministro Hamish Falconer, responsable de asuntos consulares y de crisis, señaló que “la intoxicación por metanol puede ser mortal y difícil de detectar”, subrayando la importancia de la prevención. “Cuando los viajeros se dan cuenta del peligro, a menudo ya es demasiado tarde”, añadió.

En el caso del Perú, aunque el Ministerio británico no detalló incidentes específicos, su inclusión en la lista refleja la preocupación por la venta de bebidas informales en zonas turísticas y rurales. Las autoridades locales han detectado en años anteriores casos de alcohol adulterado en festividades y comercios clandestinos, por lo que el llamado a la precaución cobra especial relevancia.

Bebidas adulteradas con metanol ponen
Bebidas adulteradas con metanol ponen en alerta a Reino Unido: advierten a viajeros sobre riesgos en América, África y Asia. (Foto: Difusión)

El gobierno peruano, por su parte, no ha emitido aún una respuesta oficial a la advertencia británica. No obstante, especialistas en salud pública coinciden en que este tipo de alertas internacionales deben servir como recordatorio de la necesidad de reforzar el control sanitario sobre la producción y distribución de bebidas alcohólicas en el país.