
La artista internacional Kali Uchis, reconocida como exponente clave del R&B y el pop contemporáneo, anunció que ofrecerá su primer concierto en Perú el 15 de febrero de 2026 en Costa 21, Lima.
La presentación forma parte de su gira The Sincerely Tour y ha despertado una marcada expectativa entre el público local, que espera el arribo de una de las figuras más influyentes y premiadas de la música actual.
El repertorio del concierto en Costa 21 incluirá éxitos comercialmente exitosos como “Telepatía”, “Moonlight” y “After the Storm”, así como nuevas canciones pertenecientes a su quinto álbum, Sincerely: P.S., que consolida una etapa más personal en la carrera de la artista. Según la productora, la puesta en escena promete “un espectáculo poderoso y visualmente impactante”.

¿Cuánto cuestan las entradas para ver a Kali Uchis?
La preventa exclusiva BBVA comenzó este miércoles 22 de octubre, a través de la plataforma digital de Teleticket. La ventana de preventa se mantendrá hasta el jueves 23, habilitando la compra para clientes seleccionados del banco.
Los boletos estarán disponibles en tres categorías: Platinum (S/368), VIP (S/184) y Conadis (S/304). Un aspecto relevante es que no habrá diferencia entre los montos de preventa y venta regular, aunque los clientes BBVA tendrán prioridad al acceder a las entradas. La venta general se activará desde el viernes 24 de octubre.

La llegada de Kali Uchis a Lima representa un acontecimiento destacado en la agenda musical de 2026 para el país sudamericano. La gira latinoamericana —bajo producción de Live Nation— contempla paradas en Brasil, Chile, Argentina, Colombia y México, país donde finalizará la serie de presentaciones en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.
Ganadora del Grammy y considerada un referente indiscutible de la nueva ola del pop internacional, Kali Uchis se ha posicionado como una de las voces más innovadoras y versátiles de su generación. Su propuesta artística abarca R&B, pop alternativo, sonidos latinos y reggaetón. La cantante ha conseguido reconocimiento global por su originalidad y su capacidad para conectar con audiencias de habla inglesa y española.

Trayectoria
En la trayectoria de Kali Uchis, destacan producciones como el mixtape Por Vida (2015), el álbum debut Isolation (2018), la incursión en español con Sin Miedo (del Amor y Otros Demonios) (2020), Red Moon in Venus (2023) —que incluyó el sencillo multiplatino “Moonlight”— y ORQUÍDEAS (2024). Su próximo trabajo discográfico, Sincerely: P.S., será el núcleo temático del tour y se perfila como su obra más personal.

El año 2024 marcó un punto de inflexión para la artista. El lanzamiento de ORQUÍDEAS alcanzó el puesto número 2 en el Billboard 200, impulsado por colaboraciones de alto perfil como “Igual Que un Ángel” junto a Peso Pluma y “Labios Mordidos” con KAROL G, canciones que lograron posiciones destacadas en los rankings globales. El álbum fue nominado a Mejor Álbum Pop Latino en los Grammy 2025 y reconocido en los Latin GRAMMYs, Billboard Latin Music Awards y Latin American Music Awards.
A lo largo de su carrera, Kali Uchis ha conseguido un total de nueve nominaciones al Grammy, obteniendo el galardón en 2021 por “10%” junto al productor Kaytranada. La cantante vivió una consolidación internacional con el éxito de “Telepatía”, sencillo en español que superó los 2 mil millones de reproducciones y permaneció 23 semanas consecutivas en el Billboard Hot 100.
Criada entre Virginia y Colombia, Kali Uchis ha colaborado con figuras como SZA, Tyler the Creator, Lana Del Rey, Gorillaz, Snoop Dogg, Rauw Alejandro y su pareja Don Toliver. En 2023, la artista celebró el nacimiento de su primer hijo con Toliver, extendiendo su vínculo familiar y profesional. Uchis ha sido parte de los lineups de festivales internacionales como Coachella, Lollapalooza y Austin City Limits, confirmando su estatus como referente de la música global.
