
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) inicia una nueva etapa en su proceso de modernización digital al anunciar el lanzamiento de tres plataformas destinadas a facilitar el acceso de la ciudadanía a servicios registrales.
Este avance marca un punto de inflexión en la estrategia institucional, que busca descentralizar sus servicios y brindar herramientas innovadoras de alcance nacional.
Copia Literal, al Toque
Entre las novedades, el servicio Copia Literal, al Toque (LINK) emerge como una atención automatizada que permite a los usuarios obtener una réplica de partidas registrales en cuestión de segundos, con validez legal y firma digital propia de la Sunarp.
Esta función agiliza la obtención de documentos esenciales para operaciones inmobiliarias, trámites financieros y actividades comerciales, simplificando procesos que antes requerían tiempo y presencia física en las oficinas registrales.

Síguelo Plus
Otra de las innovaciones anunciadas es Síguelo Plus (LINK), que expande las capacidades del sistema tradicional de seguimiento de títulos. La plataforma amplía las opciones de consulta, permitiendo conocer la resolución de prórrogas de los asientos de presentación y ofreciendo acceso a las resoluciones de nulidad, rectificación o aclaración en títulos apelados, emitidas por el Tribunal Registral.
Esta iniciativa proporciona mayor transparencia y certeza a profesionales del derecho, empresas y ciudadanos que siguen el curso de sus trámites.

Mire-ya
El tercer servicio presentado es Mire-ya (LINK), el cual está diseñado como una solución orientada a la transparencia y la vigilancia ciudadana sobre los procesos internos de la Sunarp. La plataforma permite el monitoreo en línea y en tiempo real de expedientes vinculados a duplicidades, reconstrucciones y trámites de partidas o títulos archivados.
Los usuarios pueden conocer el área encargada, los responsables y acceder a los documentos relacionados, mientras la herramienta se integra con otros servicios digitales ya existentes como Síguelo Plus, la casilla electrónica y el sistema integrado Nacional de Registros.

La Sunarp, a través de estos proyectos, refuerza su enfoque en la inclusión digital y la seguridad jurídica, eliminando barreras físicas y mejorando la eficiencia administrativa. La utilización de tecnologías digitales no solo optimiza los procedimientos, sino que impulsa un modelo orientado a la ciudadanía, en el que la confianza y la transparencia se consolidan como valores fundamentales.
El superintendente nacional, Armando Subauste Bracesco, enfatizó que este conjunto de servicios digitales “representa un paso decisivo hacia un registro más moderno y cercano”, resaltando la importancia de que la innovación impacte en la confianza y el bienestar social.
La disponibilidad de estos servicios en línea apunta a fomentar la participación activa de los usuarios en la gestión registral y a fortalecer la relación entre la institución y la sociedad.
Con este triple lanzamiento, la Sunarp se posiciona como pionera en la renovación de los servicios públicos a través de la tecnología, acercando los registros al ciudadano y consolidando un modelo de atención inspirado en la transparencia, la agilidad y la seguridad jurídica.


