Señor de los Milagros en el Callao: todo lo que necesitas saber de la procesión de este domingo 26 de octubre

El Nazareno Móvil permitirá trasladar la imagen por diversas avenidas de Lima del Callao y así, facilitará que miles de devotos participen en la procesión

Guardar
Todo listo en el Callao para el retorno del Señor de los Milagros este 26 de octubre

La imagen del Señor de los Milagros retorna al Callao este domingo 26 de octubre, marcando el fin de una espera de casi 22 años para los fieles de la provincia constitucional. El ansiado reencuentro reúne a miles de devotos en torno a una de las manifestaciones religiosas más representativas del país.

Las avenidas y plazas chalacas se transforman en escenario para una jornada marcada por la fe, la tradición y el profundo sentido de pertenencia que caracteriza a esta festividad.

La última vez que el Cristo de Pachacamilla visitó el Callao fue el 23 de octubre de 2003. Desde entonces, varias generaciones anhelaron volver a ver el anda recorrer las calles portuarias. Este año, la procesión será posible gracias al Nazareno Móvil, un vehículo especialmente acondicionado que permitirá trasladar la venerada imagen por diversos distritos de Lima y el Callao.

El uso de este sistema facilita la convocatoria de gran cantidad de participantes, quienes se congregan para acompañar a la imagen sagrada en un acto de devoción popular que desafía el paso del tiempo y revitaliza el lazo espiritual de toda una comunidad con su fe.

El operativo de seguridad contará
El operativo de seguridad contará con videovigilancia, puestos de monitoreo, patrulleros y personal especializado para mantener el orden durante toda la jornada - Créditos: Andina.

Recorrido oficial del Nazareno Móvil hacia el Callao

La procesión dará inicio a las 6 a. m., cuando la imagen del Cristo de Pachacamilla salga del Santuario de las Nazarenas, ubicado en el Cercado de Lima. El Nazareno Móvil recorrerá la avenida Tacna, Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides (ex Colonial), Tingo María, Mariano H. Cornejo, Universitaria y La Marina.

Al llegar al Callao, el recorrido seguirá por las avenidas Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, donde se llevará a cabo una misa en honor al Señor de los Milagros. Una vez finalizada la ceremonia, el anda regresará hacia Lima por la misma ruta, hasta retornar al Santuario.

El trayecto ha sido planificado para que fieles de distintos distritos tengan la oportunidad de sumarse al paso del Cristo Moreno. Se espera, en diversos puntos del recorrido, la participación de grupos de oración, bandas musicales y hermandades, quienes acompañarán con incienso, flores y cánticos típicos.

La procesión comenzará a las
La procesión comenzará a las 6 a. m. desde el Santuario de las Nazarenas y recorrerá importantes avenidas de Lima y el Callao, con una ceremonia religiosa al llegar al puerto - Créditos: Andina.

Medidas de seguridad

Con el objetivo de mantener el orden, la municipalidad implementará un sistema de videovigilancia específico para la jornada. Además, se instalarán puestos de monitoreo en áreas clave, enfocados en evitar aglomeraciones y atender posibles emergencias.

El operativo de seguridad incluirá patrulleros, equipos de operaciones especiales y vigilancia continua a lo largo de todo el trayecto.

El regreso del Señor de
El regreso del Señor de los Milagros al Callao, tras casi 22 años, convoca a miles de fieles en una de las procesiones religiosas más emblemáticas del Perú - Créditos: Andina.

“Tenemos 1500 efectivos aproximadamente, entre los serenos de la mancomunidad del Callao, así como también la Policía Nacional del Perú, así como agentes particulares”, declaró Omar Chávez, vocero de la Municipalidad del Callao, ante las cámaras de TVPerú.

Además, se pondrá en marcha un plan especial para responder a posibles situaciones de riesgo durante la procesión.

“Vamos a contar en ese momento con 6 ambulancias, así también como el apoyo de las 4 compañías de bomberos aquí en el Callao”, indicó. También, estarán disponibles 15 carpas médicas, dotadas de profesionales de la salud y el equipamiento necesario para brindar atención inmediata si se presenta alguna emergencia.