Renzo Reggiardo asumió como nuevo alcalde de Lima, este martes 21 de octubre, durante una ceremonia en el Teatro Municipal de la capital peruana. El exregidor ofreció un discurso centrado en la inseguridad ciudadana, pero también en su familia. “Hoy me presento frente a ustedes con un corazón lleno de emoción, de gratitud y de profundo compromiso”, dijo. Para el nuevo burgomaestre, la función representa “uno de los más grandes honores que un ciudadano puede recibir”.
Reggiardo subrayó que su gestión buscará construir “una Lima más segura, más justa y más humana”, e insistió en que este proyecto depende de un trabajo conjunto con la población. “Lo hago con humildad, con esperanza y con la firme convicción de que juntos podemos construir una Lima mejor”, expresó. La ceremonia reunió a autoridades municipales y familiares cercanos del alcalde.
En el teatro estuvieron presentes el presidente del Perú, José Jerí, el jefe de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, congresistas, el alcalde de Surco, Caros Bruce, además del exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
El sentido discurso hacia su familia
La jornada incluyó un reconocimiento especial a la familia de Renzo Reggiardo, a quien llamó “el corazón de todo lo que hoy soy y la fuerza que me impulsa cada día”. En presencia de su esposa, Carla, manifestó: “Gracias, amor, por tu inmenso apoyo, tu fortaleza y capacidad infinita para acompañarme... Este logro también es tuyo, Carla, y siempre lo será”.

Como se recuerda, en el 2011, el entonces congresista Renzo Reggiardo fue atacado por unos delincuentes cuando conducía por la Vía Expresa. Su hija mayor, quien se encontraba a bordo, recibió impactos de bala en el tórax. Ahora, 14 años después, estuvo presente en la ceremonia.
“Fuiste el motor que me impulsó a emprender esta lucha, que hoy continúa y que no abandonaré hasta el último día de mi vida”, mencionó el alcalde. También dirigió unas palabras a sus hijos menores: “Gracias por su comprensión y madurez, hijos, por entender que su padre no es un papá cualquiera”.
Asimismo, extendió los agradecimientos a sus hermanas, por estar “siempre dispuestas a defenderme de todo aquello que pudiera dañarme”. Cerró este bloque familiar con un mensaje a su madre, Cecilia Barreto: “Gracias por darme todo lo que estuvo a tu alcance para que estemos juntos, tu amada familia y yo”. El último miembro en ser reconocido fue padre, Andrés Reggiardo, a quien recordó como “un demócrata a carta cabal” y pidió un aplauso en su memoria.
Un mensaje político
En su mensaje, el funcionario también agradeció a Rafael López Aliaga, a quien identificó como amigo y hermano, solicitando un aplauso “que se escuche en todos los distritos de la gran Lima”. El actual alcalde reconoció la gestión de López Aliaga, afirmando que deja “grandes obras” y dio las gracias por su “entrega” y “trabajo”.
Dirigiéndose a sus excolegas, tanto de la oposición como del oficialismo, el alcalde manifestó que ya dejó de ocupar el cargo de regidor, y reiteró su respeto y admiración hacia ellos. Calificó su compromiso con la ciudad como ejemplar, destacando la asunción de decisiones valientes en la gestión municipal.
En sus declaraciones enfatizó que “Lima nos convoca, nos necesita, nos merece que dejemos de lado nuestras diferencias”. Hizo un llamado a la confianza y la participación, subrayando que el futuro de Lima depende de la colaboración de todos los ciudadanos que aspiran a verla prosperar. Finalmente, se comprometió a devolver a la ciudad lo que “la delincuencia le ha robado”.



