Marianella Ledesma rechaza fallo del TC favor de Keiko Fujimori y advierte que “infringe la Constitución y obstruye la justicia”

La expresidenta del Tribunal Constitucional denunció un presunto privilegio por parte de la lideresa de Fuerza Popular. “El tribunal está interfiriendo en las labores de la justicia”, mencionó

Guardar
La expresidenta del Tribunal Constitucional aseguró que el fallo en el caso Cócteles infringe la Constitución.| Exitosa

Marianella Ledesma, expresidenta del Tribunal Constitucional (TC), cuestionó abiertamente la resolución que anuló el proceso contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular en el conocido Caso Cócteles. Ledesma afirmó que la decisión no solo infringe la Constitución, sino que representa una obstrucción de la justicia al “evitar que se investigue” la imputación por lavado de activos y organización criminal.

En entrevista con Exitosa, señaló que la actuación del TC supone una “justicia privilegiada” en favor de Fujimori. “Esa situación no se aplica en el caso Fujimori. Más bien, ella tiene el privilegio que en pleno proceso ingresen a conocer su caso. Y el tribunal no solo infringe la Constitución, sino también obstruye la justicia con ese criterio, porque evita que se investigue y se tome una posición frente al tema de lavado de activos y frente al tema de organización criminal que se le imputa”, expresó.

Recordó que, en situaciones ordinarias, el TC suele rechazar pedidos para intervenir en procesos judiciales en curso mientras los jueces no hayan terminado su labor. Según su testimonio, “miles de pedidos siempre llegan al tribunal pidiendo que el tribunal controle la labor de los jueces y siempre se le dice por mandato legal que en tanto los jueces no terminen de hacer su obra, el tribunal no puede entrar porque estaría interfiriendo en las labores de la justicia”. En el caso de Keiko Fujimori, considera que esta práctica no se aplicó, lo que, en su opinión, otorga un trato diferenciado a la lideresa del partido fujimorista.

Ledesma sostuvo además que la intervención anticipada del TC en el caso Cócteles no solo impide que se desarrolle la investigación judicial, sino que, a su juicio, también puede influir en otros procesos relacionados. “Exactamente. Miren, y todavía un poco para distraer la decisión que se ha tomado, dice en la parte resolutiva, que esto no implica estar pronunciándose por la absolución o la culpabilidad o inocencia de la señora Fujimori. Pero claro, ¿para qué ya nos vamos a pronunciar si el tribunal se ha metido al corazón del proceso que le corresponde hacer a los jueces?”.

Explicó que la resolución del TC se centró, en su percepción, en rechazar que se hubiese cometido delito, lo que impide que sea el propio Poder Judicial quien determine la responsabilidad penal. Para graficar esta idea, utilizó una analogía: “Una cosa es el delito y otra cosa es la responsabilidad en el delito. El tribunal ha atacado el delito, ha dicho: estos hechos de lavado de activos o de organización criminal no son delito, no. Pero eso no significa que yo te diga que seas inocente o culpable”.

La opinión de Ledesma surge en un contexto en que el fallo adoptado por mayoría en el TC respaldó la demanda de hábeas corpus de la defensa de Fujimori argumentando que los delitos imputados no estaban tipificados al momento de los hechos bajo investigación y que los plazos procesales se habían extendido más allá de lo razonable.