Gian Marco anuncia las nuevas fechas de su gira nacional tras posponerla por la violencia: “Espero volver a abrazarlos con música”

El cantautor peruano sorprendió a sus seguidores al confirmar que pronto volverá a los escenarios, luego de posponer sus conciertos por motivos de seguridad, y promete reencontrarse con su público a lo grande

Guardar
Foto 0: “Querida familia, volvemos”,
Foto 0: “Querida familia, volvemos”, escribió Gian Marco al confirmar las nuevas fechas de su gira. El cantautor busca transformar el reencuentro en una celebración de emociones compartidas (Facebook)

El músico Gian Marco Zignago anunció por medio de sus redes sociales las nuevas fechas de su esperada gira por el Perú, que se llevará a cabo en mayo de 2026.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el cantautor expresó su deseo de reencontrarse con el público después de haber pospuesto los conciertos por la situación de inseguridad y tensión social que atravesó el país.

Ahora, con optimismo y una renovada energía, promete recorrer nuevamente diversas regiones, acompañado de su banda, para ofrecer noches de conexión, emoción y música. Las entradas ya están disponibles y las adquiridas anteriormente seguirán siendo válidas.

El anuncio del reencuentro

“Querida familia, volvemos”, escribió Gian
“Querida familia, volvemos”, escribió Gian Marco al confirmar las nuevas fechas de su gira. El cantautor busca transformar el reencuentro en una celebración de emociones compartidas. (Facebook)

Querida familia, comparto con ustedes las nuevas fechas de nuestra gira por Perú para el 2026”, escribió Gian Marco en sus redes, confirmando el retorno de sus presentaciones. El artista manifestó su ilusión por volver a los escenarios y reencontrarse con sus seguidores en un ambiente de celebración. “Espero con mucha ilusión el momento de poder volver a vernos, junto a mi banda, y poder abrazarnos con música”, añadió.

El comunicado llegó acompañado de la lista de conciertos programados: Arequipa, Cusco, Huancayo, Piura, Chiclayo y Trujillo. Las fechas confirmadas abarcan del 15 al 30 de mayo, marcando así el regreso de uno de los artistas más representativos del país a los escenarios nacionales.

El anuncio fue recibido con entusiasmo por sus fanáticos, quienes esperaban noticias desde que se postergó la gira anterior. Gian Marco enfatizó que los boletos adquiridos para las fechas suspendidas seguirán siendo válidos, un gesto que fue celebrado por el público.

Las nuevas fechas del tour por el Perú

El cantautor retoma su viaje
El cantautor retoma su viaje musical por el país con seis conciertos confirmados. Su gira promete un recorrido sonoro por la identidad, el afecto y la nostalgia colectiva (Facebook)

La gira 2026 de Gian Marco iniciará el 15 de mayo en Arequipa, en el Club de Abogados, y continuará el 16 en Cusco, en el Centro Cultural Yanahuara, en el Valle Sagrado.El itinerario seguirá el 22 de mayo en Huancayo, en el Country Club Los Huancas, y el 23 en Piura, en el Fundo Stewart.El tramo final incluirá dos conciertos más: el 29 de mayo en Chiclayo, en el Jockey Club, y el 30 en Trujillo, en la Hacienda El Palmar.

Cada presentación será un reencuentro con sus seguidores del interior del país, una oportunidad para compartir canciones que forman parte del cancionero nacional y también temas de sus producciones más recientes.

Gian Marco destacó que esta gira simboliza no solo la reanudación de sus conciertos, sino también un reencuentro con el país. “La música es el puente más hermoso entre las personas”, ha dicho en ocasiones anteriores, reafirmando su compromiso con el público que lo acompaña desde hace más de tres décadas.

La suspensión previa y el contexto

El intérprete suspendió su gira
El intérprete suspendió su gira anterior por la crisis nacional. Con la calma recuperada, anuncia un retorno que simboliza empatía, conciencia y una nueva etapa. (Facebook)

El anuncio del regreso llega meses después de que Gian Marco decidiera posponer su gira nacional en 2025, argumentando que no era el momento adecuado para celebrar.En su mensaje de aquel entonces, el cantautor explicó que “no se puede celebrar en medio del miedo y la violencia que atraviesa el país”, en referencia a la ola de inseguridad que afectaba diversas regiones del Perú.

Esa declaración fue interpretada como un acto de sensibilidad y responsabilidad social. Gian Marco enfatizó que la música debía ser un espacio de encuentro y esperanza, no de distracción frente al dolor colectivo. Por eso, la decisión de aplazar las presentaciones fue acompañada de un profundo mensaje de reflexión sobre el contexto nacional.

Meses después, con un clima social más estable, el artista decidió retomar el proyecto, reafirmando su intención de recorrer el país “con amor, respeto y ganas de compartir momentos únicos con cada persona que asista a los conciertos”.

La promesa de un reencuentro con significado

Cada concierto será una celebración
Cada concierto será una celebración del reencuentro y la resiliencia. Gian Marco promete devolverle al país la alegría que la música puede despertar (Facebook)

El regreso de Gian Marco a los escenarios peruanos no solo representa una gira musical, sino también un símbolo de resiliencia. Su mensaje se enmarca en una búsqueda de unión a través del arte y en un intento por devolverle alegría a un país que ha vivido momentos difíciles.

El cantautor, ganador de varios premios internacionales, se ha mantenido activo durante este tiempo con composiciones, presentaciones fuera del país y proyectos colaborativos. Sin embargo, su conexión con el público peruano sigue siendo el centro de su carrera.

Cada concierto en mi tierra tiene un significado especial. La energía de la gente, las historias, las emociones… eso no se compara con nada”, expresó.

El público, por su parte, ha recibido el anuncio como un motivo de esperanza y entusiasmo. Las redes sociales se llenaron de mensajes de bienvenida y agradecimiento, reflejando el cariño que el artista mantiene intacto tras más de 30 años de trayectoria.

En su mensaje final, Gian Marco dejó una invitación abierta: “Nos vemos pronto, con música, con corazón y con toda la emoción de volver a cantar juntos”. Con esa frase, el artista marcó el inicio de una cuenta regresiva hacia una gira que promete ser un recorrido por los sentimientos, los recuerdos y la identidad musical de todo un país.