El presidente del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi, calificó públicamente de ‘terruco’ a Eduardo Ruiz Sanz, conocido como ‘Trvko’, tras la muerte de este durante las protestas de la semana pasada. Además, exigió la liberación inmediata del suboficial Luis Magallanes, miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP), quien actualmente enfrenta detención preliminar acusado de ser el presunto causante del fallecimiento de Ruiz Sanz.
El titular del Parlamento fundamentó su posición citando recientes normas aprobadas para proteger el accionar de las fuerzas del orden y denunció un presunto criterio desigual del sistema judicial frente a los hechos violentos registrados.
En una intervención ante los medios, Rospigliosi sostuvo que la actual situación jurídica del suboficial Magallanes contraviene la ley 32181, que, según el parlamentario, prohíbe solicitar prisión preventiva para agentes policiales o militares que usen sus armas en defensa propia o de terceros en el cumplimiento de su deber.
“Este Congreso ha dado varias leyes. Una de ellas señala que está prohibido que el fiscal y el juez soliciten la detención preliminar, judicial y prisión preventiva, bajo responsabilidad funcional, en caso de miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que hagan uso de sus armas en defensa de su vida”, declaró.
Tilda de permisivo al Poder Judicial
El presidente del Congreso responsabilizó a lo que denominó un “sistema judicial permisivo” por la situación actual de varios policías bajo investigación. “La mayoría de individuos que cometieron delitos atacando a la Policía Nacional han sido puestos en libertad, y al policía que hizo uso de su arma le han dado prisión. Esto es ilegal según la ley que hemos dado en el Congreso”, remarcó el legislador.
Destacó que existe una investigación en curso, pero insistió en que esta debe realizarse con el efectivo policial en libertad y no bajo detención preliminar, como dispone la ley 32181.
Llama ‘terruco’ a fallecido de la marcha nacional
En cuanto al fallecido, el presidente del Congreso no dudó en utilizar el apodo con el que era conocido en redes sociales, “Trvko”, y recalcó que “atacar a la policía con bombas molotov, pirotécnicos y piedras es un delito que no debe quedar impune”.
Para Rospigliosi, la actuación de las fuerzas del orden se ha dado en respuesta a agresiones previas de manifestantes. “Yo lamento mucho la muerte de este señor que se hacía llamar Terruco’. Es muy lamentable que haya habido una muerte. No deberían haber muertes. Pero los ataques a la policía son el contexto donde se producen estos hechos de violencia”, enfatiz.
Además, mencionó que ha presentado un proyecto de ley en la bancada de Fuerza Popular que busca modificar el artículo 20 del Código Penal, eximiendo de responsabilidad penal a miembros de las fuerzas del orden que, en el cumplimiento de su función constitucional, utilicen armas reglamentariamente en defensa de activos críticos y la vida e integridad de terceros.

Nuevo proyecto de ley para proteger a la policía
Mencionó también su visita al hospital policial para constatar las lesiones sufridas por los agentes en los últimos disturbios. “Están heridos con pirotécnicos, con piedras, los rostros deformados, están quemados y esto no debería volver a ocurrir”, indicó, expresando preocupación por el nivel de violencia enfrentado por la PNP.
“En los anteriores disturbios, donde ha habido también ataques a la policía, todos los que han cometido delitos atacando a la policía han sido liberados. A la policía, sí, inmediatamente prisión preliminar. Porque la impunidad alienta el delito”, sostuvo.
Para Rospigliosi, la protección jurídica de los uniformados resulta necesaria para garantizar la seguridad y el orden interno, y cuestionó el papel de “jueces y fiscales prevaricadores” que, según él, incurren en persecuciones injustas contra la policía y las Fuerzas Armadas.
“Creo que es muy importante la protección de militares y policías que actúan en defensa de la democracia, que actúan en defensa del país y del orden interno”, aseveró.