Delia Espinoza, fiscal de la Nación suspendida, ha pedido al Congreso que considere anular el archivo de las denuncias constitucionales contra la expresidenta Dina Boluarte. Según ella, el Parlamento ha sido incongruente al plantear una moción de vacancia en la que se menciona como argumento los casos que ellos mismos enviaron al archivo en su momento.
La fiscal de la Nación suspendida también alertó que, si la decisión del Congreso se mantiene tal y como está, la legitimidad de la vacancia podría verse comprometida, pues considera que el archivo de los casos fue inconstitucional y vulneró el debido proceso, según explicó a RPP.
“Si en la moción de vacancia mencionan casos como los que han archivado ellos mismos, entonces, ¿dónde está la fuerza de esa vacancia por incapacidad moral que también está vinculada a los delitos que se han denunciado y ellos han archivado oportunamente de manera inconstitucional? Lo que ellos tienen que hacer es de oficio anular (el archivo) para que su propia vacancia no sea cuestionada; porque ahí mencionan, repito, estos casos archivados", afirmó en entrevista con RPP.

Espinoza también indicó que el Congreso debería mantener la congruencia de sus decisiones y retomar el proceso de las acusaciones constitucionales contra la expresidenta Boluarte. "Tienen que mantener esa congruencia de que le han visto incapacidad moral permanente por presuntos delitos y tienen que declarar nulidad de esos archivos para que se retome el procedimiento".
El Congreso habría cometido una infracción constitucional
La fiscal suspendida afirmó que el Congreso incurrió en una infracción constitucional al archivar las denuncias, cuando la práctica habitual era reservarlas hasta el final del mandato. “En lugar de reservar, ellos prosiguen y lo archivan. Eso es una clara irregularidad”, explicó Espinoza, quien agregó que las resoluciones parlamentarias revisaron solo el artículo 117 de la Constitución, dejando de lado otros aspectos esenciales para el debido proceso.
En caso de que el Congreso no revierta el archivo de las denuncias, Espinoza anunció que, en su calidad de fiscal de la Nación, presentará un pedido de nulidad sobre los tres casos archivados, entre ellos el denominado caso Rolex y las investigaciones por las protestas sociales de 2022 y 2023.

“No es una persecución personal, sino la persecución del delito. El Ministerio Público debe defender la legalidad, como lo señala el artículo 159 de la Constitución”, manifestó la fiscal. Insistió en que la revisión de estos casos es fundamental para restablecer el respeto al debido proceso.
Delia Espinoza será repuesta como Fiscal de la Nación
La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, volverá a su cargo al frente del Ministerio Público a más tardar el martes 21 de octubre por orden del Poder Judicial, que admitió una medida cautelar contra la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que ordenó su destitución.
La JNJ deberá reincorporar a Espinoza en el cargo en los próximos días y, según la propia fiscal Espinoza, esto podría ser concretarse el lunes 20 de octubre, pues la decisión del Poder Judicial ya fue correctamente notificada a la JNJ, según indicó a RPP.
Delia Espinoza indicó que su reincorporación debería realizarse a partir del lunes. “Cuando públicamente el señor presidente de la Junta Nacional de Justicia sale a expresar lo que usted ha mencionado, eso significa de que su procurador (...) ya le ha comunicado la notificación válidamente emitida por el señor juez constitucional. Y al expresar públicamente esa decisión, quiere decir que conoce los efectos, los alcances de esta medida cautelar. Es un anuncio público que esperamos, se cumpla ya para el día de mañana”, indicó.