Delia Espinoza acusa al exministro Juan José Santiváñez de hacerle daño a la Fiscalía con una campaña “de mala fe”

La fiscal de la Nación suspendida afirmó que el ex titular del Mininter y del Minjus afectó la relación del Ministerio Público con otros poderes del Estado

Guardar
Delia Espinoza acusó al exministro Juan José Santiváñez de hacerle daño a la Fiscalía y a su relación con otros poderes del Estado. (Video: RPP)

La fiscal de la Nación suspendida, Delia Espinoza, responsabilizó al exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez, de perjudicar a la Fiscalía a través de una campaña “de mala fe” que afectó de manera grave la relación institucional del Ministerio Público con la Policía Nacional y otros poderes del Estado.

En declaraciones a RPP, Espinoza señaló que la campaña estuvo basada en la afirmación de que el Ministerio Público liberaba a delincuentes detenidos por la Policía, pese a que esta carecía de sustento y provocó una fractura institucional al más alto nivel.

“La supuesta desarticulación, o divorcio, como lo dicen algunos; se ha dado por una actuación política por parte de los más altos mandos de la Policía y especialmente del señor ministro Santiváñez en su momento, que difundió una campaña totalmente adversa y de mala fe contra el Ministerio Público con esa, esa afirmación de que el Ministerio Público liberaba delincuentes que detenía la Policía, lo cual nosotros hemos desvirtuado en virtud a los números oficiales de RENADESPPLE, que es un registro especial de los detenidos (...)”, indicó la titular suspendida del Ministerio Público.

Juan José Santiváñez cuestiónó la
Juan José Santiváñez cuestiónó la denuncia de la Fiscalía en su contra y desacreditó a Delia Espinosa. (Composición Infobae)

Reuniones fallidas de la Fiscalía

Además, la fiscal Espinoza denunció que sus reiterados intentos de coordinar estrategias conjuntas con los titulares del Ministerio del Interior no recibieron respuesta, pese a haber enviado diez oficios solicitando reuniones para diseñar acciones conjuntas de mayor impacto.

“Los diferentes ministros del Interior (...) no han aceptado, luego de diez oficios que les envié, para reunirnos al más alto nivel y con capacidad de decisión a nivel nacional para poder formar estrategias operativas. No para detener al último eslabón de la cadena, al motorizado que extorsiona o el sicario que dispara. Ellos son los mandaderos, ellos no son los que organizan. Mi estrategia era para reunirnos y buscar a los cabecillas con infiltrados, con informantes, con agentes encubiertos. Nunca me han escuchado, pero yo voy a seguir insistiendo (...)”, indicó al medio radial.

Delia Espinoza volvería a la Fiscalía el lunes 20 de octubre

Respecto a su situación personal, Espinoza espera su reincorporación al frente del Ministerio Público luego de que el Poder Judicial admitiera una medida cautelar que ordena a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) restituirla en el cargo. Detalló que, según la notificación remitida a la JNJ, podría retornar a sus funciones el lunes 20.

Delia Espinoza espera ser repuesta como Fiscal de la Nación este lunes en cumplimiento de una medida cautelar presentada ante el Poder Judicial. (Video: RPP)

Además, la fiscal de la Nación suspendida solicitó al Congreso anular el archivo de las denuncias constitucionales contra la expresidenta Dina Boluarte, argumentando que la vigente moción de vacancia se fundamenta en casos que el Legislativo decidió archivar.

Calificó de incongruente la actuación parlamentaria y advirtió que, si no se revierte el archivo, la legitimidad de la vacancia presidencial podría quedar en entredicho. Espinoza consideró que el archivo de los casos fue inconstitucional y vulneró el debido proceso. Si no recibe respuesta, presentará un pedido de nulidad sobre esos tres expedientes, entre ellos el denominado caso Rolex y las investigaciones por las protestas sociales de 2022 y 2023.