Arequipa: Fiscalía libera a hombre acusado de agredir brutalmente a su hijastra de cuatro años

El Poder Judicial dispuso que la niña fuera trasladada de manera temporal a un albergue especializado

Guardar
Padrastro que golpeó a menor
Padrastro que golpeó a menor de 4 años es liberado por la Fiscalía en Arequipa

Arequipa es escenario de un nuevo caso de violencia familiar contra una menor. Un sujeto de 25 años, identificado como John Carlos Rodríguez Roca, fue detenido tras agredir brutalmente a su hijastra de cuatro años. Pese a la gravedad de los hechos y a que la agresión fue registrada en video por la madre de la menor, la Fiscalía dispuso su liberación al considerar que las lesiones no eran graves.

El ataque ocurrió dentro de la vivienda familiar ubicada en el distrito de Quequeña. Según la denuncia policial, la agresión se inició porque la niña habría movido parte de la comida que Rodríguez Roca estaba consumiendo. El hombre, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol, reaccionó violentamente y comenzó a golpear a la pequeña.

En la grabación realizada por la madre, se observa claramente cómo el agresor golpea repetidamente a la niña con un cable e incluso intenta asfixiarla. La mujer, una joven de 22 años con cuatro meses de embarazo, intentó defender a su hija, pero no lo consiguió y también fue agredida.

Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando indignación y rechazo ciudadano. En el video se oye cómo el hombre grita a la menor y la golpea, pese a las súplicas y advertencias de su madre.

Agresor de niña de cuatro
Agresor de niña de cuatro años queda libre tras dictamen fiscal

Testigos de la zona afirmaron que no era la primera vez que se escuchaban gritos y hechos de violencia en esa vivienda. Fue gracias a la alerta de los vecinos que personal de Serenazgo acudió al lugar.

Uno de los serenos que acudió al llamado relató: “Se recibió una llamada sobre una madre de familia cuya menor hija estaba siendo agredida por su padrastro. De inmediato se envió un patrullero de Seguridad Ciudadana para que atienda la emergencia. Al llegar al punto se encontró a la señora desesperada con su menor hija en completo estado de shock”.

Tras asistirlas, informaron a la comisaría de Yarabamba, cuyos agentes procedieron a detener a Rodríguez Roca. Sin embargo, horas después, la Fiscalía de Violencia Familiar de Arequipa determinó su liberación argumentando que, según el examen médico-legal, las lesiones no ponían en riesgo la vida de la menor.

Fiscalía deja en libertad a
Fiscalía deja en libertad a padrastro que golpeó a niña de cuatro años pese a evidencia en video. Foto: captura Click Perú

La liberación de John Carlos Rodríguez Roca generó la indignación entre los vecinos de la zona, quienes reclamaron a la Fiscalía por no pedir su detención.

“¡Es una burla! ¿Qué más tiene que pasar para que haya justicia?”, reclamaron.

Menor fue llevada a un albergue

El Poder Judicial dispuso que la niña fuera trasladada de manera temporal a un albergue especializado, mientras que su madre fue derivada a un centro de acogida para mujeres víctimas de violencia. Ambas permanecerán separadas hasta que culminen las investigaciones. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que intervino a través del Programa Nacional Warmi Ñan y que, en coordinación con la Unidad de Protección Especial (UPE), se decidió el internamiento de la menor en un Centro de Acogida Residencial.

Ministerio de la Mujer interviene
Ministerio de la Mujer interviene en caso de niña agredida

Asimismo, detallaron que han solicitado medidas de protección para la niña y su madre, y pidieron formalmente la detención y el procesamiento judicial del agresor. Desde el MIMP señalaron que seguirán el caso hasta garantizar la seguridad de la menor y el cumplimiento de la ley.

Canales de ayuda

Si una persona está siendo víctima de violencia o conoce un caso cercano, existen diversos servicios gratuitos y confidenciales disponibles en todo el país para brindar apoyo inmediato y especializado.

Línea 100 Es un servicio telefónico nacional, gratuito y activo las 24 horas del día. Está destinado a ofrecer orientación, consejería y soporte emocional a víctimas de violencia familiar o sexual. Profesionales capacitados atienden cada llamada de manera confidencial, brindando información sobre cómo actuar, dónde acudir y qué medidas de protección solicitar.

Centros de Emergencia Mujer (CEM) Los CEM son espacios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que ofrecen atención integral. Allí, las víctimas pueden acceder de forma gratuita a apoyo psicológico, asesoría legal y acompañamiento social. Están ubicados en comisarías, municipalidades y diversas instituciones públicas, y funcionan como puntos de ayuda directa para quienes necesitan protección y acompañamiento.

Marcha en contra de la
Marcha en contra de la violencia contra la mujer previo al 25N| María Alejandra Gonzales/Infobae Perú

Chat 100 Para quienes prefieran comunicarse de manera virtual, el Chat 100 es una alternativa segura y confidencial. A través de internet, especialistas brindan consejería en tiempo real, especialmente a adolescentes, jóvenes o mujeres que no pueden realizar una llamada o se encuentran en un entorno controlado por el agresor.

Línea de Emergencias 105 – Policía Nacional del Perú (PNP) Ante una situación de peligro inminente, agresiones en curso o cualquier tipo de delito, se puede llamar al 105. Esta línea conecta directamente con la Policía Nacional, cuyo personal está facultado para acudir de inmediato al lugar de los hechos, intervenir al agresor y proteger a las víctimas.