
El tradicional anda del Señor de los Milagros continúa con su tercer recorrido este domingo 19 de octubre, desplazándose por rutas emblemáticas del Centro de Lima y el distrito de La Victoria.
La jornada reunirá a miles de fieles, quienes acompañarán a la venerada imagen durante su tránsito y participarán en diversos homenajes organizados por instituciones públicas y de salud.
La marcha de la sagrada imagen comenzará en la Iglesia del Carmen, punto de partida que cada año congrega a devotos y visitantes. Desde ese lugar, el cortejo procesional pasará por el Hospital Dos de Mayo, uno de los centros médicos más reconocidos de la ciudad, así como por el Hospital Guillermo Almenara, donde se prevé una participación activa del personal de salud y pacientes en las actividades de respeto y veneración.

El recorrido proseguirá por varias arterias del distrito de La Victoria, iniciando en el jirón Huánuco y continuando por Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo. En cada uno de estos puntos, la imagen será saludada por residentes y autoridades locales, quienes preparan expresiones de fe y compromiso comunitario. Posteriormente, la procesión avanzará hacia el Palacio de Justicia, donde representantes del sector judicial se sumarán a los actos de homenaje.
Esta ruta constituye uno de los trayectos más significativos de la festividad, no solo por la participación masiva de creyentes, sino también por el recorrido simbólico a través de sitios vinculados a la vida social y pública limeña. El anda del Cristo Moreno guiará a los fieles hasta el Santuario de las Nazarenas, donde la imagen descansará tras concluir la tercera jornada de la procesión.

El regreso al Callao
Una de las incorporaciones previstas para la edición 2025 es la llegada de la imagen al Callao. El domingo 26 de octubre, la procesión utilizará el Nazareno Móvil y transitará por avenidas principales de la capital, entre ellas Tacna, Nicolás de Piérola y Óscar R. Benavides.
El recorrido abarca tramos importantes del Callao, como Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, donde la comunidad chalaca participará en la celebración de la Santa Misa. Finalizada la ceremonia, el retorno se realizará por las mismas rutas metropolitanas hasta llegar nuevamente al Santuario de las Nazarenas.
El Arzobispado de Lima destacó que esta es la segunda oportunidad en la que la imagen recorre la provincia constitucional del Callao, dotando a la festividad de un significado especial en esta edición.
Misas en el Santuario Las Nazarenas
A lo largo de octubre, el Santuario Monasterio del Señor de los Milagros de Nazarenas ofrecerá celebraciones eucarísticas todos los días en distintos horarios: 6 a. m., 7 a. m., 9 a. m., 10:30 a. m., 12 m., 1:30 p. m., 4:30 p. m., 5:30 p. m., 7 p. m., 8 p. m. y 9 p. m.
El santuario permanecerá abierto de lunes a domingo, con acceso desde las 5:45 a. m. hasta las 10 p. m. El rezo del Santo Rosario se realizará a las 6:30 p. m., mientras que se podrán recibir confesiones diariamente a partir de las 8 a. m.