Rafael López Aliaga insiste en que no amenazó a Gustavo Gorriti: “Me puede mandar a matar a mí”

En diálogo con Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, asegura que las declaraciones del exmandatario son acusaciones graves

Guardar
Gustavo Gorriti responde a Rafael
Gustavo Gorriti responde a Rafael López Aliaga. Foto: composición Infobae

El exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, había dado polémicas declaraciones sobre el director de IDL Reporteros, Gustavo Gorriti. “A un terruco urbano que es un objetivo militar hay que juzgarlo en un tribunal militar. Si va a un tribunal fiscal, sale al toque. Estamos mal ahí. Vamos poniendo los puntos sobre las íes. Tribunal militar. ¿Cuál es el miedo? ¿A Gorriti? Por favor, hay que cargárselo de una vez al caballero", dijo el otrora burgomaestre.

En diálogo con RPP, al ser cuestionado sobre esta frase, el líder de Renovación Popular dijo que, más bien, el periodista podría mandarlo a matar a él. “Simplemente, he asumido que como cristiano usted respete el mandamiento que dice: No matarás y no incitarás”, dijo Fernando Carvalho, a lo que López Aliaga respondió: “¿Tú crees que voy a matar a Gorriti? Más bien, Gorriti me puede mandar a matar a mí, al revés”.

Gremios se pronuncian

En diálogo con Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) asegura que estas son acusaciones graves decir que el señor Gustavo Gorriti “se une siempre, porque ha sido literalmente lo que dice el precandidato presidencial, al delincuente, que se une siempre a los ‘terrucos’, o sea, cae en el terruqueo, la estigmatización y sigue un patrón que ya desarrollaba cuando asumió la responsabilidad de la alcaldía de Lima”.

“Querer decir que no dijo esto, de cargarse en el sentido de eliminar físicamente a una persona, sabemos la, la carga semántica que tiene una palabra de esas, una expresión así, en un país con las tasas de criminalidad como la nuestra. Y además, el querer endilgar un potencial delito, como diciendo el que me puede mandar a matar, son expresiones que tenemos que rechazar tajantemente”, mencionó a Infobae Perú.

Comentó, además, que el Perú se encuentra en un escenario “absolutamente hostil contra el ejercicio del país, en el que se criminaliza la actividad periodística”. “Se agrede a periodistas en terreno, tanto en la cobertura de movilizaciones como en otros espacios, y sabemos que estamos en el inicio de una campaña electoral que va a ser muy complicada para el ejercicio periodístico también, y tenemos que rechazar de plano cuando se hacen este tipo de expresiones, porque son lesivas, no solo a los periodistas en individual, sino al ejercicio de las libertades informativas”, explicó.

“El ‘terruqueo’ es un delito en este país. Ese tipo de imputaciones tendrían que ser probadas y no caer en las ligerezas de la estigmatización en medio del inicio de un contexto electoral. Son reiterados los casos que protagoniza el señor Aliaga, frente a la actuación periodística del señor Gorriti, y como lo hemos hecho en ocasiones anteriores, esta vez también nuestro rechazo es pleno”, añadió.

Por su parte, Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, manifestó que “este es uno más de los exabruptos de Rafael López Aliaga respecto de la prensa que a él no le gusta”.

“Seguramente, si la prensa fuera ‘ayayera’ con él sería otra cosa. De hecho, aquí en la Sociedad Interamericana de Prensa, en la Asamblea General, se ha mencionado a Rafael López Aliaga como uno de los personajes que más agrede a la prensa viralmente en el Perú”, contó.

Gorriti, director de IDL-Reporteros, en
Gorriti, director de IDL-Reporteros, en una conversación sobre el periodismo de investigación y las amenazas a la libertad de expresión en América Latina.

Los reiterados insultos de López Aliaga

El exalcalde de Lima volvió a dirigir insultos contra el periodista Gustavo Gorriti, durante un acto público en Manchay, donde lo descalificó con comentarios sobre su género y menospreció su pedido de protección tras las amenazas recibidas.

En su intervención, utilizó expresiones ofensivas y negó la gravedad de las amenazas previas al periodista. Además, cuestionó la actitud del periodista con frases dirigidas a minimizar su trabajo y denuncias, usando estereotipos y burlas vinculadas a la masculinidad.

Tras una amenaza explícita formulada por el alcalde en semanas anteriores, la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro inició investigaciones por posible instigación al homicidio. El fiscal encargado advirtió que tales comentarios pueden alentar a terceros a cometer actos violentos y exigió que el alcalde se abstuviera de propagar mensajes que inciten a delitos.

Gorriti, a su vez, denunció en su columna que enfrenta campañas persistentes de desinformación, calumnias y hostigamiento promovidas por el exburgomaestre. Aseguró que las estrategias de descrédito no le han perjudicado legal ni anímicamente, aunque señaló que las amenazas públicas representan un riesgo concreto.