
El exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró que se volvió “íntimo” del exministro de Transporte y Comunicaciones, César Sandoval, luego de las rencillas que tuvieron por la implementación del Tren Lima- Chosica.
“Cuando me dicen el tren, haga usted una reunión, pida disculpas. Le pido disculpas al señor ministro, hablé con Blanquita, qué reconcilio con su amigo, hablé con la señora de Sandoval, le mando un beso enorme a Blanquita. Me volví íntimo del señor Sandoval", mencionó en diálogo con RPP.
Sobre el proyecto, aseguró que ha logrado traer un sistema ferroviario “que usa el 99% de Estados Unidos”. Además, sostiene que ahora se posee una flota más grande que Peru Rail. “Lima es más difícil, porque si haces algo nuevo, te ponen en lista de espera 5 años o más”, comentó.
Anteriormente, durante una entrevista con Diego Acuña, reconoció que el bloqueo de los trenes "no provenía de Alianza para el Progreso, como lo indicaba a raíz del vínculo entre el ministro César Sandoval“.
“Yo lo que me di cuenta al final era que Arana era de Fuerza Popular y el señor Pérez Reyes también. Entonces el bloqueo por el tema de trenes no venía de Alianza Para el Progreso (APP). Eso me di cuenta la noche que estuvimos los cuatro juntos. Venía de Arana y de Pérez Reyes. Entonces, al final está Keiko”, afirmó.
¿Qué había pasado?
Rafael López Aliaga anunció en este año la restauración de una relación cordial con el exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, con el objetivo de analizar la viabilidad del proyecto ferroviario Lima–Chosica. Durante un acto público en Ate, sostuvo que retomó el contacto con Sandoval para poner el interés ciudadano por encima de cualquier diferencia personal y mencionó la importancia de la nueva Carretera Central en la zona de Huaycán.

Minutos antes de este acercamiento, Sandoval señaló su disposición a dialogar y valoró el mensaje del alcalde, aunque precisó que la postura del ministerio se mantendrá centrada en los aspectos técnicos del proyecto. En conferencia de prensa, aseveró: “No tenemos por qué no aceptar las conversaciones... Estoy en contacto con el premier para ver en qué momento se dará la reunión y sacar adelante el proyecto”.
El extitular del MTC reiteró que la institución nunca se opuso a la iniciativa, pero insistió en la necesidad de seguir procedimientos y discutir los temas técnicos, como la ubicación de paraderos y estaciones. Subrayó que la decisión se fundamentará solamente en criterios técnicos, legales y normativos, y dejó claro: “Nosotros no vamos a cambiar de opinión desde el punto de vista técnico”.
El exjefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, se mostró a favor de brindar el respaldo necesario a la propuesta siempre que cumpla con los requisitos técnicos. Explicó que ya se han convocado reuniones con el alcalde de Lima y elogió públicamente la disposición del burgomaestre para avanzar con el diálogo, confirmando el respaldo del Ejecutivo a la continuación del proyecto si se cumplen las condiciones necesarias.