Presidente José Jerí supervisa comisaría y penal de Aucallama para reforzar la lucha contra el crimen en Huaral

El mandatario realizó una visita inopinada a la comisaría y al penal de Aucallama, luego de que un interno escapara del centro penitenciario. Reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional

Guardar
El operativo de supervisión permitió
El operativo de supervisión permitió reforzar la coordinación entre Policía y sistema penitenciario, según destacó el mandatario.

El presidente José Jerí Oré encabezó una jornada de supervisión en la provincia de Huaral, donde inspeccionó la comisaría y el penal de Aucallama con el objetivo de reforzar la lucha contra el crimen y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La visita se desarrolló en medio de un contexto de preocupación tras la reciente fuga de un interno del penal, ocurrida el viernes 17 de octubre, hecho que motivó la remoción del director y subdirector del establecimiento penitenciario.

Durante su recorrido, el jefe de Estado reafirmó la determinación del Ejecutivo de fortalecer la articulación entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el sistema penitenciario para prevenir hechos delictivos y consolidar la cultura de paz en el país. Además, subrayó la importancia de un trabajo coordinado entre las instituciones del Estado para enfrentar con firmeza las amenazas del crimen organizado.

Supervisión en la comisaría de Aucallama

En su primera parada, el presidente Jerí llegó a la comisaría de Aucallama, donde verificó el estado de la infraestructura y los equipos operativos del recinto. También dialogó con los efectivos policiales sobre las estrategias de patrullaje, el uso de tecnología para la prevención del delito y la necesidad de mejorar las condiciones laborales del personal.

El presidente José Jerí supervisa
El presidente José Jerí supervisa la comisaría de Aucallama en Huaral, verificando infraestructura y equipamiento policial.

Durante la inspección, el mandatario resaltó el rol clave que cumplen los agentes policiales en la primera línea de la seguridad ciudadana y destacó la importancia de mantener una comunicación fluida con la población para atender sus demandas en materia de orden público.

Recorrido por el penal de máxima seguridad

Posteriormente, el jefe de Estado se trasladó al penal de máxima seguridad de Aucallama, donde constató las medidas de control interno y el funcionamiento de las áreas de vigilancia. El recorrido tuvo como propósito verificar las acciones implementadas tras la fuga del interno Dylan Jiménez Pérez, de nacionalidad venezolana, procesado por el delito de robo agravado.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que, tras el incidente, se activaron los protocolos de búsqueda en coordinación con la Policía Nacional y se dispuso la remoción de las autoridades penitenciarias. Jerí reiteró que su gobierno no tolerará negligencias en la gestión de los establecimientos carcelarios y aseguró que se tomarán medidas estrictas para evitar nuevas fugas.

José Jerí constata las condiciones
José Jerí constata las condiciones de seguridad interna en el penal de máxima seguridad de Aucallama tras la fuga de un interno.

Rescate de tres cachorritas abandonadas

Durante su visita a la comisaría, el presidente protagonizó un gesto que llamó la atención de los presentes. Al observar a tres cachorritas abandonadas cerca del ingreso del recinto policial, ordenó que recibieran atención veterinaria inmediata antes de ser trasladadas a Palacio de Gobierno.

El mandatario dispuso que las pequeñas sean evaluadas por profesionales, quienes detectaron que se encontraban infestadas de pulgas y con signos de anemia por desnutrición. Por recomendación de los especialistas, las perritas quedaron internadas por 24 horas para ser desparasitadas y monitoreadas clínicamente.

Tres cachorritas abandonadas fueron rescatadas
Tres cachorritas abandonadas fueron rescatadas por el mandatario y trasladadas a una veterinaria para recibir atención médica.

Compromiso con la seguridad

El recorrido de José Jerí en Huaral estuvo acompañado por los ministros del Interior, Vicente Tiburcio, y de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, quienes supervisaron junto al presidente las acciones de seguridad y control en ambas instituciones. Desde el Gobierno se destacó que la visita forma parte de una estrategia integral de supervisión en regiones clave afectadas por la delincuencia.

El rescate de las tres cachorritas, ocurrido en medio de un operativo de supervisión, reflejó un componente humano dentro de la agenda presidencial centrada en la seguridad. La decisión de brindarles atención médica inmediata y asegurar su cuidado fue recibida con aprobación por parte del personal policial y los pobladores de la zona.