
Este martes 21 de octubre empieza a correr el cronograma para mandar la solicitud para el octavo retiro AFP, hasta el viernes 16 de enero de 2026. Como se recuerda, el Congreso validó el nuevo acceso hasta a 4 UIT (S/21 mil 400, al valor vigente en 2025) para todos los afiliados, y el Ejecutivo no puso trabas a su aprobación (a pesar de que anteriormente afirmó que lo observaría).
Así, los primeros que podrán solicitar serán los que tengan letra al final del número de su documento de identidad, y de ahí van de los dígitos 0 al 9 (dos días dedicadas para cada grupo, inicialmente).
Pero si bien el monto a retirar podrá ser de hasta S/21 mil 400, no todos tienen esta cantidad en su cuenta (pero igual podrán retirar) y algunos tienen más y no podrán retirar todo. Pero para ambas situaciones hay un caso en que estos podrán sacar un monto mayor. Solo deberán esperar a solicitar el retiro de su AFP a enero del 2026.

Sacar mayor monto de AFP
Ojo, se debe aclarar que el monto para retiro AFP es de hasta 4 UIT y no se puede sacar más que esto de las cuentas. Pero lo que sí pasará es que la UIT cambiará de valor en el 2026. El valor de una UIT en 2025 es de S/5.350, y en 2026 este subiría, como todos los últimos años, por lo que implicaría que el monto máximo para sacar AFP sería mayor (aunque aún no se ha revelado).
Es así que si un afiliado tiene más de S/21.400 en sus fondos y quiere retirar un monto mayor, solo deberá esperar a enero de 2026 para ver cuál será el recalculo de la UIT y hacer la solicitud.
En el caso de que uno tenga un monto menor, y quiera retirar un monto mayor, si sigue aportando a su fondo, entonces también podrá esperar a enero de 2026. Esto, dado que en a fines de octubre, noviembre y diciembre, al pagársele el sueldo, se le descontará el 10% para el aporte AFP.

Así, los afiliados que tengan monto menores solo tendrán que esperar a solicitar a enero de 2026 para sacar un monto mayor en un 30% de su sueldo (10% por cada mes). Se debe recordar que el retiro AFP podrá solicitarse hasta el viernes 16 de enero (la fecha oficial es el domingo 18, pero este es un día no laborable).
Link y cómo solicitar el retiro AFP
Si ya revisaste el cronograma de retiro AFP, solo deberás ingresar a cada portal de cada empresa administradora de fondo de pensiones para hacer tu solicitud de retiro AFP.
- En AFP Hábitat se hará la solicitud a través del siguiente enlace https://retiro.afphabitat.com.pe
- En AFP Integra se habilitará una opción por medio de la agencia digital, por la que los afiliados entran a revisar sus fondos: https://agenciadigital.afpintegra.pe/
- En Prima AFP también se habilitará una plataforma para hacer el octavo retiro, según señalaron a Infobae Perú. Sin embargo, el enlace se compartirá el mismo 21 de octubre
- En Profuturo AFP se hará la solicitud por la agencia virtual: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login.