Señor de los Milagros: Segundo recorrido provoca desvíos en transporte público convencional y AeroDirecto este fin de semana

La Autoridad del Transporte Urbano en Lima y Callao informó sobre las rutas alternas y novedades para usuarios ante cierre de vías en el centro de Lima

Guardar
Octubre llega con la esperada
Octubre llega con la esperada procesión del Señor de los Milagros. (Andina)

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció cambios en el transporte público convencional y el servicio AeroDirecto por el paso de la procesión del Señor de los Milagros este sábado 18 y domingo 19 de octubre

Las modificaciones buscan facilitar la circulación de los usuarios y garantizar el orden durante una de las mayores festividades religiosas del Perú.

Cada año, la tradicional peregrinación del Señor de los Milagros moviliza a miles de fieles y genera alteraciones en la dinámica de la ciudad.

En esta oportunidad, la ATU —en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) y bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)— informó que desde temprano se implementarán cierres y desvíos en los principales accesos del Centro de Lima y La Victoria.

Cambios en rutas convencionales y AeroDirecto

Durante el fin de semana, varias rutas de transporte convencional modificarán sus trayectos. El sábado, la imagen del Señor de los Milagros saldrá del Santuario de Las Nazarenas y concluirá la jornada en el Monasterio Virgen del Carmen (Barrios Altos).

El domingo, la procesión reiniciará su marcha y emprenderá el retorno, lo que implicará nuevos cierres temporales en avenidas como Abancay, Tacna y Nicolás de Piérola.

El servicio AeroDirecto Centro tendrá un recorrido especial solo el domingo 19, transitando por jirones Chancay, Zepita y Cañete, y avenida Nicolás de Piérola, para luego conectar con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En sentido contrario, el paradero inicial y final se ubicará de forma provisional en Nicolás de Piérola y el jirón Chancay.

Mapa de desvío del AeroDirecto
Mapa de desvío del AeroDirecto Centro. (ATU)

Las rutas convencionales del transporte público se desplazarán avenidas alternativas, entre ellas 9 de Octubre, Miguel Grau, Sebastián Llorente y Argentina, así como los jirones Áncash, Huanta y Jauja.

Señor de Los Milagros: por
Señor de Los Milagros: por estas avenidas pasará el cristo moreno| Señor de los Milagros

¿Cuándo se realizará los otros recorridos del Señor de los Milagros?

El domingo 19 de octubre, la imagen partirá desde la iglesia del Carmen de Lima. El recorrido incluye visitas al Hospital Dos de Mayo y al Hospital Almenara, pasando por varias calles principales como los jirones HuánucoPunoAntonio BazoTarata y Cangallo en el distrito de La Victoria. Se prevé un homenaje en el Palacio de Justicia antes de que la procesión regrese a Las Nazarenas para finalizar la jornada.

El domingo 26 de octubre, el Señor de los Milagros visitará por segunda vez la Provincia Constitucional del Callao. En este recorrido extraordinario, la imagen se trasladará en el llamado Nazareno Móvil desde la avenida Tacna hacia el Callao, donde recorrerá avenidas como Nicolás de PiérolaÓscar R. BenavidesTingo MaríaMariano H. CornejoUniversitaria y La Marina. El punto central será la celebración de una Santa Misa en la avenida Pacífico, tras la cual la imagen retornará a su santuario original.

El martes 28 de octubre, la procesión partirá del Santuario de las Nazarenas para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola, el jirón Cañete y tomar la avenida Alfonso Ugarte hasta el Hospital Arzobispo Loayza. Posteriormente, avanzará por la avenida Venezuela, donde se realizará una visita a la iglesia Nuestra Señora de los Desamparados; luego retornará por la avenida Venezuela y pasará por los jirones Mariano MorenoRecuayLoreto, la avenida Bolivia y la avenida Garcilaso de la Vega, para dirigirse nuevamente por la avenida Tacna hasta el santuario.