
La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos publicó este jueves un comunicado en el que expresa su rechazo a las afirmaciones hechas por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien atribuyó a estudiantes de esta casa de estudios los hechos más violentos durante la movilización del 15 de octubre en Lima. El comunicado se difundió un día después de que la manifestación ciudadana dejara, según fuentes oficiales, una persona fallecida y decenas de heridos entre manifestantes y miembros de la Policía Nacional del Perú.
Pronunciamiento de San Marcos sobre los señalamientos oficiales
En su texto, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas calificó la movilización del miércoles como una respuesta política frente a una coalición partidaria que ha desmantelado las instituciones desde el Congreso y enfatizó la falta de garantías para los derechos básicos de la ciudadanía. El comunicado remarcaría que los lamentables episodios de violencia ocurridos han tenido consecuencias graves, incluida la muerte de una persona, y pidieron que cesen las declaraciones que, según la universidad, estigmatizan a los alumnos.
“Condenamos las declaraciones estigmatizadoras del ministro del Interior Vicente Tiburcio contra los estudiantes de San Marcos. Instamos al gobierno de transición a escuchar a la ciudadanía y a encontrar una real salida a esta crisis política”, indicó la autoridad universitaria.
El ministro Tiburcio había declarado la noche anterior que, a su juicio, “los actos más violentos” registrados durante la protesta del 15 de octubre provinieron de estudiantes de San Marcos. “Esto ya no es una protesta pacífica, esto es un atentado contra la Policía Nacional. Los más violentistas han sido de San Marcos. Esto no puede pasar”, afirmó el funcionario en un mensaje que provocó diversas reacciones entre docentes, alumnos y organizaciones estudiantiles.

Impacto sobre los estudiantes y respuesta institucional
La representación de San Marcos informó que un grupo de estudiantes de Letras formó parte de la marcha realizada el miércoles y reconoció que se encuentran afectados emocionalmente por lo sucedido. Las autoridades universitarias anunciaron medidas de asistencia a los estudiantes que participaron en la protesta, y destacaron la importancia de retomar las clases presenciales y el diálogo abierto como parte del sentido de comunidad universitaria.
Durante la movilización, un estudiante de la Facultad de Letras habría resultado herido y fue posteriormente detenido por la Policía, según el decanato. El comunicado asegura que se le brindó asesoría legal y que el estudiante fue dado de alta del hospital tras recibir atención médica. Además, se mencionó que el seguimiento continuaría en coordinación con representantes gremiales y que el caso recibe atención directa de la Unidad de Bienestar Universitario.
Para atender las afectaciones psicológicas provocadas por los hechos recientes, hoy se convocó a una reunión pública a la 1:00 pm dirigida por la Unidad de Bienestar, con el fin de ofrecer soporte emocional a los estudiantes.
Jornada de protesta y cifras oficiales
La marcha del 15 de octubre en Lima, convocada en su mayoría por colectivos juveniles y estudiantiles, formó parte de una nueva jornada nacional contra las decisiones del Congreso peruano. Según datos oficiales publicados en informes del Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo, la jornada terminó con al menos 78 policías heridos y un saldo considerable de lesionados entre los asistentes.
Las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos reiteraron en su comunicado el llamado a la preservación del derecho a la protesta y a garantizar espacios seguros para la expresión ciudadana. Pidieron, además, evitar discursos que, a su criterio, contribuyan a la estigmatización y polarización durante el desarrollo de la actual crisis política.