Reportan los primeros heridos en protestas en Lima: policías y manifestantes fueron trasladados de emergencia

La movilización que comenzó de manera pacífica esta tarde se tornó violenta al inicio de la noche, dejando varios heridos durante enfrentamientos entre la PNP y manifestantes

Guardar
Policía herido en la marcha nacional del 15 de octubre es atendido en una ambulancia en el Cercado de Lima. Canal N

La noche del miércoles, las protestas en el Cercado de Lima contra el Congreso y el gobierno interino de José Jerí iniciaron como marchas pacíficas y, a partir de las 19:00, aumentaron en intensidad. Los choques entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP) se desplegaron en varias avenidas del centro de la capital, generando preocupación en transeúntes y comerciantes por el elevado número de heridos.

De acuerdo con los reportes, los incidentes comenzaron cuando la PNP respondió con gases lacrimógenos y perdigones tras los lanzamientos de piedras y objetos por parte de manifestantes. La tensión se incrementó rápidamente, lo que causó daños en infraestructura pública y privada, así como alteraciones importantes en la movilidad urbana.

Ante el escenario de violencia, ambulancias del SAMU del Ministerio de Salud (Minsa) se desplegaron con rapidez para asistir a los heridos. El personal médico permaneció en estado de alerta durante toda la noche, con el compromiso de brindar atención a manifestantes y agentes policiales afectados por los disturbios.

Al menos 20 policías resultan heridos durante protestas

La PNP comunicó que 29 miembros de la Unidad de Servicios Especiales resultaron heridos en las manifestaciones del centro de Lima. Los efectivos fueron trasladados a hospitales, entre ellos el Hospital Central de la PNP y el Hospital Augusto B. Leguía, donde reciben atención médica especializada.

Captura: Latina Noticias
Captura: Latina Noticias

“Invocamos a los manifestantes a ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica y sin recurrir a la violencia”, señaló la institución en su cuenta de X (anteriormente Twitter) para intentar reducir el riesgo de nuevos enfrentamientos. Según informó el periodista Omar Coca, en el Parque Universitario —uno de los puntos de mayor concentración de colectivos— la detonación de explosivos y bombas molotov dejó policías heridos, algunos de los cuales debieron ser retirados en patrullas para recibir atención médica.

Hasta el momento, la PNP no ha precisado la cifra total de agentes afectados en esta zona del Cercado de Lima, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles actualizaciones.

Protestas en Lima dejan varios manifestantes lesionados

Por su parte, el portal Wayka reportó que al menos 16 manifestantes resultaron heridos durante los enfrentamientos con la policía, incluyendo a varios periodistas. Uno de ellos fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

Según el Instituto de Prensa y Sociedad, los periodistas agredidos fueron Gabriel García y Graciela Tiburcio Loayza, además de los fotoperiodistas Juan Mandamiento y Nicoll Gallardo, del medio Punto. También se registraron heridos adicionales cuya identidad no ha sido confirmada por los medios presentes en la zona.

Otro manifestante resultó herido en el jirón Azángaro durante los enfrentamientos con la Policía Nacional. Según imágenes de Canal N, la persona fue trasladada en la tolva de una patrulla de la PNP y se encontraba detenida en ese momento, aunque hasta el momento no se ha confirmado de manera oficial su estado de salud ni las circunstancias exactas de su detención.

Manifestantes resultan heridos durante protestas en el Cercado de Lima. Fuente: Canal N

Según fuentes de RPP, once civiles que resultaron heridos durante las protestas fueron atendidos en distintos centros médicos. Los afectados presentaron diversas lesiones y recibieron atención de emergencia, mientras las autoridades continúan evaluando la situación y el estado de cada uno de ellos.

La exposición a gas lacrimógeno provocó malestar respiratorio y dificultó la movilidad en las avenidas con mayor concentración de manifestantes. Numerosas personas quedaron afectadas por la acción policial, lo que agudizó el estado de alerta en las calles. El despliegue policial se mantiene reforzado en la avenida Abancay y los alrededores del Congreso, áreas donde los enfrentamientos fueron especialmente prolongados e intensos. La estrategia busca controlar las movilizaciones y evitar mayores daños a personas y propiedades.

Caídas y convulsiones marcan protestas en el Cercado de Lima

El medio Exitosa informó que una mujer resultó herida tras caer al suelo durante un forcejeo con la policía en la avenida Abancay. Testigos indicaron que la señora fue empujada por los escudos de los agentes durante el intento de control de la movilización y luego fue retirada por el jirón Junín.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que otra mujer presentó convulsiones en la cuadra 1 de la avenida Abancay y recibió atención inmediata del personal de SAMU, que permanece en alerta para responder ante cualquier incidente grave adicional. Durante los enfrentamientos se observaron desmanes: plantas destruidas, basura y piedras dispersas en la vía pública, lo que afectó la circulación y elevó la tensión en la zona.

Lo que empezó como protesta pacífica terminó en fuego y tensión frente al Congreso. (Latina Noticias)

La PNP mantiene un fuerte despliegue en torno al Congreso y en las avenidas principales del Cercado de Lima. El SAMU sostiene la labor permanente de asistencia médica, preparado para intervenir en cualquier nuevo caso de personas heridas en el contexto de las protestas.