El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, brindó detalles sobre el último reporte de heridos durante la Marcha Nacional de este 15 de octubre y confirmó el fallecimiento de una persona. El titular negó la participación de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz.
Tiburcio precisó que, según los reportes recibidos, los hechos ocurrieron en la Plaza Francia, pero ahí “no hubo presencia policial” durante la manifestación. Es así como aseguró que los agentes se desplazaron en otros puntos estratégicos.
“Dentro del planeamiento, no se han considerado a las fuerzas en ese espacio, porque todo en las concentraciones lo hemos tenido en la Plaza San Martín, en la Plaza Dos de Mayo y en el Parque Universitario”, declaró a RPP Noticias.

Además, Tiburcio negó la intervención del grupo Terna, especializado en operaciones encubiertas, en los incidentes registrados durante la movilización. Aseguró que no hubo personal de este grupo desplegado ni acompañando a las unidades policiales durante la marcha.
“Hemos tenido que dar directrices inmediatas, hemos estado con el comandante general, con su alto mando y con el planeamiento que se ha hecho para todo esto. En ningún momento están incluidos el personal Terna, no hay personal”, afirmó.
Fiscalía deberá investigar la muerte del joven
El titular señaló que la Fiscalía de la Nación ya tiene conocimiento de los reportes de heridos y fallecido, por lo que “en forma inmediata se ha dispuesto que se realicen las investigaciones”. Asimismo, detalló que algunos coroneles se encuentran en los hospitales para las diligencias de los efectivos heridos.
El presidente de la República, José Jerí, también se pronunció por fallecimiento del joven de aproximadamente 32 años. De esta manera, añadió que la instrucción gubernamental es esclarecer los sucesos y establecer las responsabilidades correspondientes.
Ministro llama “violentos” a universitarios
En esta nueva jornada participaron los jóvenes de las universidades privadas y públicas. Frente a ello, el ministro arremetió contra los estudiantes de la Universidad Mayor de San Marcos al asegurar que fueron “los más violentos”.
“Los más violentistas han sido de una universidad que es la San Marcos”.

El ministro aseguró que la PNP actuó bajo directivas para garantizar la seguridad y el derecho a la protesta, y reiteró que la policía no acudió a la Plaza Francia a intervenir. Señaló que toda la información recabada sobre el fallecimiento y los heridos será entregada a las autoridades correspondientes, y que la investigación seguirá su curso conforme a la ley.
Reporte de heridos
Enfrentamientos ocurridos durante la marcha nacional la noche del 15 de octubre en el centro de Lima dejaron 102 personas heridas policontusas y 10 detenidos, de acuerdo con el reporte oficial de la Defensoría del Pueblo. Entre las personas heridas, 24 son civiles y 78 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Según la Defensoría del Pueblo, los civiles lesionados se encuentran hospitalizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Dos de Mayo, área de Emergencias Grau y en el hospital Edgardo Rebagliati Martins, mientras que los policías heridos son atendidos en el Hospital de la Policía Nacional del Perú.
El reporte recogido por la Defensoría del Pueblo señala que al menos 10 personas fueron detenidas por delito contra la tranquilidad pública y otras dos por control de identidad.