La Gran Marcha Nacional del 15 de octubre, convocada por la generación Z y diversos colectivos sociales en rechazo al Gobierno de José Jerí y al Congreso, culminó con un trágico saldo: una persona fallecida y 102 heridos.
De acuerdo con información de la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales dejaron un total de 102 personas con lesiones policontusas que fueron atendidas en los servicios de emergencia. De ese grupo, 78 eran agentes de la Policía Nacional del Perú que fueron trasladados al Hospital de la PNP para recibir atención médica.
Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) manejó una cifra distinta. José Roncal Narváez, director general de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, informó a RPP que tenía conocimiento de 60 efectivos policiales heridos derivados a distintos hospitales.

“Tenemos como información general que son 60 policías que han tenido heridas y han sido trasladados a sus hospitales correspondientes. De allí, si no tenemos una información de los diagnósticos”, comentó el funcionario.
Roncal precisó además que el Ministerio del Interior es la entidad competente para brindar detalles sobre el estado de salud de los agentes lesionados.
“Son 60 pacientes que han sido llevados a sus hospitales. De esos hospitales, pues no tenemos la, la información, puesto que se rigen a través del Ministerio del Interior y probablemente sea la vía por donde pueda recabar información más exacta”, explicó.

Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial del Mininter sobre el número exacto de efectivos heridos, pero el ministro Vicente Tiburcio condenó las agresiones a la PNP y garantizó que recibirán la atención correspondiente.
Investigan muerte de manifestante
El Ministerio de Salud (Minsa) evitó pronunciarse sobre la herida que causó la muerte de Eduardo Ruiz, un joven de 32 años fallecido durante las protestas del 15 de octubre en Lima. No obstante, el Ministerio Público confirmó que el deceso se produjo a consecuencia de un impacto de arma de fuego.
En un comunicado, la institución informó que la Fiscalía realiza diligencias urgentes para esclarecer las circunstancias del fallecimiento de Ruiz, quien fue alcanzado por un disparo en las inmediaciones de la plaza Francia, en el Cercado de Lima. El hecho ocurrió en el marco de las manifestaciones sociales registradas esa noche.

La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, encargada de la investigación, dispuso el levantamiento del cadáver en el Hospital Arzobispo Loayza y la recolección de evidencias audiovisuales y balísticas en el área donde ocurrió el incidente. Estas acciones, precisó el Ministerio Público, se realizan en el contexto de una pesquisa por presuntas violaciones graves a los derechos humanos.

El cuerpo de Eduardo Ruiz fue retirado del hospital Loayza al rededor de las 4:00 de la madrugada. Peritos del Ministerio Público acompañaron en la diligencia. Hasta el lugar también llegaron amigos y familiares del joven para realizar una vigilia, pero evitaron dar declaraciones a los medios.
RPP señaló que un grupo de manifestantes, ajenos al entorno del fallecido, vandalizó las paredes del hospital con pintas en rechazo al proceder de la PNP.