La Gran Marcha Nacional del 15 de octubre, convocada por la generación Z y diversos colectivos sociales contra el Gobierno de José Jerí y el Congreso, dejó un saldo de más de un centenar de heridos entre civiles y efectivos policiales, además de un fallecido. La movilización, que concentró a miles de personas en el Centro de Lima, derivó en enfrentamientos con la Policía Nacional del Perú (PNP) durante la noche.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los choques entre manifestantes y agentes del orden provocaron que 102 personas resultaran heridas, de las cuales 78 eran policías y 24 civiles.
Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) manejó un balance diferente respecto a los heridos civiles. En declaraciones a RPP Noticias, José Roncal Narváez, director general de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, informó que 29 personas fueron atendidas en hospitales públicos y de la Seguridad Social.

“Tenemos un total de atendidos de veintinueve pacientes en nuestros hospitales públicos, válgase decir del Ministerio de Salud y de la Seguridad Social”, señaló.
De acuerdo con el funcionario, 17 heridos fueron atendidos en el Hospital Loayza, 7 en el Dos de Mayo, 2 en el Casimiro Ulloa, 1 en Emergencias Grau, 1 en el Rebagliati y 1 en la zona del conflicto por personal del SAMU.
La mayoría de casos fueron lesiones leves a moderadas por contusiones e inhalación de gases lacrimógenos, aunque dos pacientes permanecen hospitalizados tras ser intervenidos quirúrgicamente.
“La gran mayoría han sido pacientes policontusos, de leve a moderada gravedad. De estos veintinueve, veintisiete han sido dados de alta y dos pacientes permanecen en el hospital Loayza, puesto que han sido intervenidos quirúrgicamente”, explicó Roncal.
Uno de ellos presenta trauma abdominal por impacto de perdigones y el otro sufrió un traumatismo encéfalo craneano (TEC) severo. Ambos se encuentran estables, pero con pronóstico reservado.
“Un paciente ha sido intervenido quirúrgicamente de la parte abdominal, está estable posquirúrgico. Y el otro paciente también es un TEC severo. También está estable, posquirúrgico, en recuperación”, detalló.
Efectivos heridos y persona fallecida
Sobre los agentes del orden, el funcionario señaló que 60 policías resultaron heridos durante las protestas y fueron trasladados a los hospitales de la PNP. “Son 60 pacientes que han sido llevados a sus hospitales. De esos hospitales, no tenemos la información, puesto que se rigen a través del Ministerio del Interior y probablemente sea la vía por donde pueda recabarse información más exacta”, puntualizó.
El balance del Minsa también confirmó la muerte de Eduardo Ruiz (32), joven cantante de hip hop que fue alcanzado por un proyectil durante la marcha.
“Tenemos la información de este paciente que ha ingresado al hospital Loayza sin signos vitales. Mayor información al respecto se la va a poder obtener a través de Medicina Legal”, declaró Roncal.

Horas después, el Ministerio Público confirmó que Ruiz falleció a causa de un disparo por arma de fuego. La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo abrió una investigación y dispuso el levantamiento del cadáver en el Hospital Loayza, así como la recolección de evidencias audiovisuales y balísticas en los alrededores de la plaza Francia, donde ocurrió el hecho.