Colegio de Breña adelanta vacaciones y pasa a clases virtuales tras recibir nueva amenaza extorsiva pese a denuncia ante la PNP

“Lamentablemente, este tipo de hechos se vienen registrando en diferentes instituciones del país”, señaló la dirección en un comunicado dirigido a los padres de familia

Guardar
Colegio de Breña pasa a clases virtuales tras recibir amenazas de extorsionadores. Fuente: Exitosa

Las bandas criminales han ampliado su influencia a distintos sectores de Perú, lo que ahora impacta al ámbito educativo. En el distrito limeño de Breña, el colegio Divino Creador, ubicado en el jirón Carhuaz, fue objeto de amenazas por parte de extorsionadores. Esto llevó a la institución a anticipar las vacaciones escolares y trasladar las clases a modalidad virtual como medida de protección.

Según informó RPP Noticias, la dirección del colegio transmitió un comunicado a los padres de familia para detallar la situación. En el documento, se informó que se presentó la denuncia respectiva ante la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), organismos responsables de las investigaciones. El propósito citado fue preservar la seguridad de los estudiantes, profesores y personal administrativo.

El texto también menciona que la PNP recomendó la adopción de medidas preventivas ante las amenazas recibidas. “Lamentablemente, estos incidentes se repiten en diversas instituciones del país”, precisó la dirección del centro educativo, resaltando que la extorsión escolar incrementa su frecuencia en diferentes regiones.

Como respuesta al riesgo, el colegio decidió suspender las clases presenciales y adoptar la enseñanza virtual hasta nuevo aviso. Si bien esta acción siguió recomendaciones de la PNP, la institución afirmó que se trata de una decisión independiente, adoptada para asegurar la protección de la comunidad escolar.

Colegio Divino Creador pasa a
Colegio Divino Creador pasa a clases virtuales tras recibir amenazas de extorsionadores. Foto: RPP

Amenazas obligan a suspender clases presenciales

De acuerdo con Exitosa Noticias, la dirección del colegio Divino Creador dispuso adelantar las vacaciones escolares del seis al diez de octubre, actuando frente a las amenazas recibidas. Dado que los mensajes extorsivos continuaron, desde el miércoles 15 de octubre se implementaron las clases virtuales, sin una fecha definida para regresar a la presencialidad.

“La medida responde exclusivamente a una decisión institucional sustentada en criterios de seguridad”, explicó la dirección en el comunicado oficial. La institución, encargada de atender a niñas, niños y adolescentes en los niveles inicial, primaria y secundaria, reiteró que su mayor prioridad es resguardar la integridad de los alumnos ante la creciente inseguridad en Lima Metropolitana.

El colegio informó sobre el apoyo sostenido de la Policía Nacional y del Serenazgo de Breña, quienes realizan patrullaje en las inmediaciones y ofrecen presencia motorizada. Sin embargo, estos recursos no han conseguido contener las amenazas, atribuidas a una presunta banda dedicada a la extorsión.

La enseñanza virtual continuará hasta nuevo aviso, originando inquietud en los padres, quienes temen una duración indefinida de la situación. Pese a esta incertidumbre, la dirección aseguró la continuidad académica a través de plataformas digitales, comprometiéndose a mantener las actividades de aprendizaje.

Extorsionadores persisten pese a denuncia y resguardo policial

La denuncia se presentó tras el primer mensaje de amenaza recibido el tres de octubre, según Exitosa. A partir de ese momento, el caso pasó a la Dirincri, responsable de investigar el origen de los mensajes y a quienes serían los responsables. No obstante, las amenazas prosiguieron, lo que impulsó a las autoridades del colegio a incrementar las medidas de seguridad y a ajustar su calendario escolar.

Extorsion - Crimen organizado -
Extorsion - Crimen organizado - delincuencia - Chancay

Los directivos comunicaron que los mensajes extorsivos contenían exigencias económicas y advertencias sobre posibles ataques ante un hipotético incumplimiento. Aunque no se precisó el monto solicitado, la situación impulsó un clima de temor entre docentes, estudiantes y padres.

A pesar del resguardo policial y la vigilancia permanente, la banda extorsionadora continuó con sus intentos de intimidación, según reportes de medios locales. Ante ello, la reanudación de las clases presenciales solo será considerada cuando se garantice completamente la seguridad de los menores.

Este caso evidencia la escalada de extorsiones que afecta tanto a colegios privados como públicos en Lima y otras regiones. En meses recientes, varias instituciones han reportado llamadas y mensajes amenazantes destinados a intimidar a las autoridades escolares, con el único fin de obtener dinero.