Aníbal Torres relata reacción de Dina Boluarte cuando iba a ser destituida: “Los únicos ingresos que tengo son estos”

El exjefe de Gabinete relató cómo Dina Boluarte reaccionó al ser notificada de que dejaría el cargo de ministra en medio del proceso de vacancia contra Pedro Castillo

Guardar
Aníbal Torres relató que Dina
Aníbal Torres relató que Dina Boluarte reaccionó con desesperación al ser informada de que dejaría el cargo de ministra

El exprimer ministro Aníbal Torres volvió a relatar este miércoles un episodio relacionado con la vacada expresidenta Dina Boluarte, cuando aún integraba el gabinete de Pedro Castillo como ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Durante una entrevista con el portal jurídico LP – Pasión por el Derecho, el exjefe de Gabinete recordó que Boluarte reaccionó con desesperación al enterarse de que sería retirada del cargo que ocupó hasta noviembre de 2022.

“El Congreso buscaba de forma constante vacar a Pedro Castillo, y Dina Boluarte colaboraba con ese objetivo. Ella mantenía vínculos con el Congreso. Si la removían, aceleraría el proceso de vacancia”, afirmó.

Narró que Castillo ya le había comunicado que debía dejar el cargo. “Ella se fue a mi oficina, irrumpió violentamente, lloró desesperadamente: ‘Pedro me ha dicho que me va a sacar, y usted sabe que yo los únicos ingresos que tengo son estos’”, relató.

Torres sostuvo que Boluarte mantenía
Torres sostuvo que Boluarte mantenía vínculos con el Congreso y que su salida podría haber acelerado la vacancia contra Pedro Castillo

Torres señaló que, ante esa escena en Palacio de Gobierno, optó por intervenir. “Al verla en esa situación, entonces yo le dije: ‘Espéreme un momentito’. Fui, hablé con el presidente y le expresé que al enemigo hay de tenerlo cerca en estas circunstancias, porque si en este momento lo sacas, en este momento se va a acelerar la vacancia en el Congreso”, explicó.

El ex premier ya había mencionado este hecho en 2023, durante una entrevista con el semanario Hildebrandt en sus trece, donde indicó que tanto él como Castillo sospechaban de la colaboración de Boluarte con la oposición. Incluso mencionó que algunos congresistas hablaban de reuniones con líderes del fujimorismo.

Críticas a Jerí

En otro pasaje de la entrevista, Torres también dirigió dardos al constitucionalista Ernesto Álvarez, designado como primer ministro del Gobierno de transición encabezado por José Jerí, en reemplazo de Boluarte.

Rechazó que el actual premier utilizara el término “terroristas” para referirse a los manifestantes de la llamada 'Generación Z’, quienes han salido a las calles para expresar su rechazo a las autoridades y a la creciente criminalidad.

Torres criticó al actual primer
Torres criticó al actual primer ministro por calificar de “terroristas” a manifestantes y defendió el derecho a la protesta

“Quienes se alinean con él ya demuestran qué clase de personas son. El derecho a la protesta está consagrado en la Constitución. ¿Cómo pueden llamar terroristas a quienes ejercen ese derecho? Este gobierno ha insistido en criminalizar a la población”, sostuvo.

Además, se refirió al intento de linchamiento contra el precandidato presidencial Philip Butters en Puno, tras sus declaraciones que criminalizaban las protestas de 2022 y 2023. Según Torres, ese hecho “contribuyó a la salida de Dina” de la Presidencia.

“Ahora que vaya el presidente interino a Puno, a ver cómo lo reciben”, sentenció. Torres enfrenta un proceso judicial junto a Castillo por su implicación en el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La Fiscalía ha solicitado una condena de 15 años de prisión en su contra.