El presidente de la República, José Jerí, tomó juramento este martes a Lesly Nadir Shica Seguil como nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), durante una ceremonia oficial realizada en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno. El acto contó con la presencia de autoridades del Ejecutivo y diversas personalidades del ámbito político, marcando un nuevo relevo en el gabinete ministerial.
Con esta designación, el Gobierno busca fortalecer la gestión del MIDIS en un contexto en el que se priorizan los programas sociales, la reducción de brechas de pobreza y la atención a las poblaciones más vulnerables. Shica Seguil asume el cargo con una sólida trayectoria en la administración pública y experiencia en temas de desarrollo e inclusión social.

Experiencia en el sector público y gestión social
Antes de asumir el cargo, Lesly Shica Seguil se desempeñó como gerente general de Promperú desde marzo de 2025, donde impulsó acciones orientadas a la promoción del turismo y la inversión extranjera. Previamente, en febrero del mismo año, fue asesora del despacho ministerial del MIDIS, cargo que ocupó hasta su designación en Promperú. Su retorno al ministerio se da en un momento clave para la ejecución de políticas sociales con enfoque sostenible.
En su carrera profesional, Shica Seguil ha desempeñado funciones en diversas entidades del Estado, entre ellas el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Interior (Mininter), Essalud y el propio MIDIS, donde ha acumulado experiencia en desarrollo social, regulación de servicios públicos y gestión de personas.

Trayectoria académica y aportes profesionales
Abogada y gestora pública, Shica Seguil cuenta con una maestría en Gestión Pública por la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona, así como una maestría en Inteligencia Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Además, ha sido certificada en Seguridad Global por la Florida International University.
En el ámbito político, fue candidata al Congreso de la República en las elecciones generales de 2020 por el partido Alianza para el Progreso (APP), postulando con el número 20 en la lista por Lima. También ha participado activamente en espacios de investigación y ética pública, siendo miembro del Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores del Concytec y de la Comisión Consultiva de Integridad Pública del Colegio de Abogados de Lima.

La nueva ministra llega al cargo con el reto de consolidar las políticas de desarrollo e inclusión social del Gobierno de José Jerí, impulsando una gestión eficiente y articulada que promueva el bienestar y la equidad en todo el territorio nacional.
(Noticia en desarrollo)



