La escena musical peruana suma un nuevo rostro. Darinka Ramírez, conocida por su vínculo con el exfutbolista Jefferson Farfán, decidió dar un giro a su carrera y lanzarse como cantante.
Su tema debut, titulado “Mala jugada”, explora los sonidos del reguetón y marca su ingreso al competitivo mundo urbano. Aunque su estreno generó sorpresa, la joven demuestra confianza en su proyecto musical.
En redes sociales, sus seguidores comentaron su incursión con curiosidad, mientras algunos comparan su estilo con artistas internacionales como Karol G o Becky G. Con esta propuesta, Ramírez busca consolidar una faceta diferente, lejos de las polémicas mediáticas que la acompañaron en el pasado.
Una nueva voz en la música urbana peruana

Darinka Ramírez sorprendió a sus seguidores al revelar su primer tema, “Mala jugada”, una canción que mezcla ritmo latino, percusión urbana y una historia de desamor. El lanzamiento, acompañado por un videoclip de estética moderna, muestra a la joven en una faceta completamente distinta a la que el público conocía.
La producción forma parte de un proyecto que, según su entorno cercano, busca posicionarla dentro del movimiento musical urbano que ha crecido en los últimos años en el Perú. “Mala jugada” representa una apuesta personal y profesional, una forma de mostrarse desde la independencia y el empoderamiento.
El público no tardó en reaccionar. En redes, algunos usuarios elogiaron su energía y el estilo visual del video, mientras otros se mostraron escépticos ante su nuevo rumbo artístico. La intérprete, sin embargo, parece decidida a seguir adelante con esta propuesta que combina letras sencillas con un ritmo contagioso.
Su aparición también generó comparaciones inevitables con figuras como Karol G o Becky G, exponentes del género a nivel internacional. Las referencias no incomodaron a Ramírez, quien ve en ellas una inspiración y un ejemplo de que las mujeres pueden abrirse espacio en una industria que todavía impone barreras.
Del anonimato al escenario: el giro inesperado de su carrera

Hasta hace poco, Darinka Ramírez era reconocida principalmente por su vida personal y por ser la madre de la hija menor del exfutbolista Jefferson Farfán. Sin embargo, su decisión de incursionar en la música marca un punto de inflexión en su trayectoria.
La artista se suma así a una tendencia de figuras mediáticas que exploran su faceta musical, un fenómeno que ha tomado fuerza en la región. Desde su entorno, comentan que Darinka venía preparando este lanzamiento con discreción, trabajando en estudios limeños con productores jóvenes del género urbano.
El tema “Mala jugada” aborda una historia de ruptura amorosa desde una perspectiva femenina, directa y sin dramatismo. A través de versos sencillos, la cantante transmite la idea de soltar lo que no suma y avanzar sin mirar atrás. La melodía y el ritmo evocan un estilo reguetonero fresco, pensado para conectar con el público joven.
Durante su presentación, algunos comentaristas de espectáculos señalaron el contraste entre su nueva imagen y la figura mediática que se conocía años atrás. La intérprete, sin embargo, no ha dado declaraciones públicas sobre su pasado ni sobre su relación con Farfán, centrando toda la atención en su nueva carrera musical.
“Mala jugada” ya circula en plataformas digitales y ha generado un debate sobre la expansión del reguetón en el mercado peruano, donde cada vez más artistas locales buscan un espacio en el género.
Expectativas, comparaciones y próximos pasos

El lanzamiento de Darinka Ramírez no pasó desapercibido entre los seguidores del entretenimiento. Algunos programas de televisión comentaron su videoclip y destacaron su apuesta por una estética urbana. En uno de los segmentos se preguntaron, entre bromas, si la joven se convertiría en “la Karol G peruana”, mientras otros mencionaron posibles colaboraciones futuras.
Los rumores sobre eventuales duetos con artistas locales no se hicieron esperar. Entre los nombres que se mencionan figuran cantantes del género como Handa o incluso Leslie Shaw, aunque esta última mantiene vínculos con otros círculos del medio. Por ahora, no se ha confirmado ninguna colaboración, pero la posibilidad ha despertado curiosidad en redes.