César Hildebrandt califica de “despreciables” a César Acuña y Rafael López Aliaga y pide votar por quien “no venga de la mugre”

El periodista cuestionó las candidaturas presidenciales de ambos tras su renuncia a los cargos de gobernador regional y alcalde, respectivamente

Guardar
César Hildebrandt criticó públicamente las
César Hildebrandt criticó públicamente las candidaturas presidenciales de César Acuña y Rafael López Aliaga tras su renuncia a sus actuales cargos para postular en 2026

El periodista César Hildebrandt criticó con dureza este lunes las aspiraciones presidenciales del fundador de Alianza para el Progreso, César Acuña, y del líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, luego de que ambos anunciaran su renuncia a los cargos de gobernador regional y alcalde, respectivamente, para postular en las elecciones generales de 2026.

“Quieren nada menos que la Presidencia, quieren ser los sucesores del (presidente interino José) Jerí en el hipotético caso de que Jerí dure más que una maratón de película para adultos en un canal triple X”, ironizó en la última edición de su pódcast.

El director de Hildebrandt en sus trece manifestó su rechazo frontal hacia ambas figuras, quienes ya intentaron sin éxito llegar al sillón presidencial. “Imagino que usted, amable oyente, no votará por Acuña o López Aliaga. Imagino que a usted le parecen, como a mí, despreciables. Imagino que usted aspira a que las próximas elecciones sean un aseo de política, una oportunidad para caras nuevas, compromisos serios, hojas de vida sin mancha”, sostuvo.

“Démonos la esperanza de elegir a alguien que no venga de la mugre ni nos proponga la resignación. (...) La calidad de los políticos de un país también tiene que ver con el amor propio. Si no te quieres, tampoco te importa quién te representa. Si no te estimas, cualquiera terminará decidiendo cuántos feriados debes guardar. Y si por alguna razón te odias, terminarás eligiendo a quien te desprecia. Esa es la telenovela turca en la que estamos”, agregó.

El periodista calificó a ambos
El periodista calificó a ambos líderes políticos de “despreciables” y pidió a la ciudadanía que no vote por figuras asociadas a viejas prácticas

El periodista también describió un panorama sombrío sobre el rumbo del país: “Hemos pasado de Dina, la de los collares, a Jerí, el del clan de los soles que no pueden explicarse. La política peruana tiene un problema de casting, el problema de la política peruana es el elenco, es la gente que la habita, la merodea y muchas veces la pudre. No hay salida con ellos”, señaló.

Cerró su crítica con una exhortación directa a la ciudadanía, con miras a los próximos comicios: “Hay que apelar a la indignación popular para impedir que las elecciones del próximo año sean la farsa que la derecha está tramando”, comentó.

Panorama

Las elecciones de 2026 se proyectan como atípicos, con una papeleta que podría incluir al menos 39 candidaturas presidenciales, tras un periodo de fuerte inestabilidad y una sucesión de siete mandatarios desde 2016. Además, el país volverá a contar con un Parlamento bicameral, por lo que se elegirá tanto a diputados como a senadores.

Hildebrandt señaló que la política
Hildebrandt señaló que la política peruana enfrenta un “problema de casting” y que las próximas elecciones deben servir para renovar el panorama político

Acuña, de 73 años y cuya región es uno de los epicentros de la gran ola de inseguridad que afecta al país, aseguró que su intención es poner su “experiencia al servicio de Perú” y que se basa en su “humildad y vocación de servicio”.

Por su parte, durante una sesión del concejo municipal de Lima, López Aliaga afirmó que no se va a correr de “ser precandidato para llegar a la presidencia” y recordó un incidente de los últimos días, en el que se detuvo a un hombre armado en un acto público en el que participaba que supuestamente buscaba atentar contra él, y afirmó que la señal que recibió por ese hecho fue de “no te corras”.