El proceso extraordinario de retiro de los fondos de pensiones comenzará el martes 21 de octubre, según confirmó la Asociación de AFP. Ese día se activarán los formularios digitales en los portales web de cada administradora, donde los afiliados podrán ingresar su solicitud para disponer de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400.
A diferencia del retiro anterior, no existirá un portal unificado. Cada AFP habilitará dentro de su sitio oficial un botón exclusivo para realizar el trámite. La Asociación precisó que el procedimiento será 100 % digital, gratuito y personal, y estará disponible tanto para afiliados en el Perú como para quienes residan en el extranjero, siempre que cuenten con acceso a internet y una cuenta bancaria activa para recibir el depósito.
Solicitud se hará por cada web

Cada administradora activará su propio enlace de registro, donde los usuarios podrán llenar el formulario en la fecha que les corresponda según su último número o letra del DNI. Estos son los portales oficiales habilitados:
- AFP Hábitat: https://retiro.afphabitat.com.pe
- AFP Integra: https://www.afpintegra.pe
- Prima AFP: https://www.prima.com.pe
- Profuturo AFP: https://www.profuturo.com.pe
La Asociación de AFP recomendó acceder únicamente a las páginas oficiales para evitar fraudes o suplantaciones, y recordó que no se necesitan intermediarios ni gestores. Los trámites serán totalmente digitales, con validación de identidad dentro del mismo sistema.
AFP Integra habilitará “Mi Agencia Digital” para los trámites

AFP Integra informó a través de sus redes sociales que los afiliados deberán ingresar al módulo “Mi Agencia Digital” desde el 21 de octubre para iniciar su solicitud. El acceso se realizará con usuario y contraseña, y el proceso no requerirá documentos físicos ni visitas presenciales.
La administradora precisó que los afiliados con menos de 1 UIT acumulada recibirán el desembolso en una sola transferencia. En tanto, los que retiren el monto completo de 4 UIT lo harán en cuatro armadas mensuales de hasta 1 UIT cada una, conforme al calendario operativo que publicará la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).Quienes deseen desistir del retiro podrán hacerlo llenando un formulario dentro del mismo portal, como lo indica AFP Hábitat en su sección informativa.
Cronograma oficial según el último número del DNI

La Asociación de AFP estableció un cronograma escalonado para evitar la congestión en los sistemas. Cada grupo de afiliados deberá registrar su solicitud en las fechas asignadas de acuerdo con el último dígito o letra de su Documento Nacional de Identidad (DNI):
- Letra: 21 de octubre y 19 de noviembre
- 0: 22–23 de octubre y 20 de noviembre
- 1: 24–27 de octubre y 21 de noviembre
- 2: 28–29 de octubre y 24 de noviembre
- 3: 30–31 de octubre y 25 de noviembre
- 4: 3–4 de noviembre y 26 de noviembre
- 5: 5–6 de noviembre y 27 de noviembre
- 6: 7–10 de noviembre y 28 de noviembre
- 7: 11–12 de noviembre y 1 de diciembre
- 8: 13–14 de noviembre y 2 de diciembre
- 9: 17–18 de noviembre y 3 de diciembre
- Libre: del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026
Los afiliados que no se inscriban en las fechas iniciales podrán hacerlo durante la etapa libre, que se extenderá hasta mediados de enero de 2026.Para conocer a qué administradora pertenecen, los usuarios pueden ingresar al portal de la SBS (https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea) y seleccionar la opción “Constancia de Afiliación AFP”.