La promesa rota de Rafael López Aliaga: de asegurar que no postulará a la Presidencia, a renunciar para ser candidato en 2026

El alcalde anunció que renunciará a su cargo esta tarde para tentar nuevamente la posibilidad de ser presidente del Perú en 2026 porque “hay ausencia de gente que podría hacerlo mejor que yo”

Guardar
Rafael López Aliaga prometió no postular a la presidencia en 2026. (Video: Latina)

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no lo será más a partir de esta tarde. Según sus propias palabras en una entrevista en Panamericana, el líder de Renovación Popular presentará su renuncia esta tarde a las 3:30 p.m. para postular a la presidencia del Perú en 2026 y romperá la promesa que hizo hace poco más de tres años, en octubre del 2022, cuando fue electo como nuevo alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Aquel 9 de octubre del 2022, Rafael López Aliaga -como virtual alcalde de Lima- se presentó en Latina y durante una entrevista empeñó su palabra y aseguró que no volvería a postular a la presidencia en 2026, luego de su derrota en primera vuelta para el año 2021.

Al ser consultado sobre una eventual postulación en 2026, López afirmó que “No ¿Por qué? Por el bien del Perú”, y mencionó la necesidad de que se forme una coalición de partidos demócratas, entre los que mencionó al partido que lidera, Renovación Popular.

El alcalde de Lima, Rafael
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, hizo pública su decisión de renunciar a su cargo para postular a la Presidencia

“Por el bien de mi país, hermano. Tiene que haber una coalición de partidos demócratas, donde veo que se puede poner, por ejemplo, Acción Popular, lo rescatable de Acción Popular, que espero que tomen el control del partido gente decente, ojalá. Fuerza Popular, de todas maneras. Avanza (País), Renovación (Popular). Un frente. Una alianza democrática”, indicó el entonces virtual alcalde de Lima.

Durante su entrevista, Rafael López también mencionó que Keiko Fujimori tampoco presentaría su candidatura, pues lo había anunciado en su momento y afirmó que “yo cuando doy mi palabra, mi palabra vale oro”.

Tres años después, el alcalde de Lima dio marcha atrás en su decisión de no postular a la presidencia y volverá a intentarlo para el año 2026 en una candidatura en solitario.

No solo no existe la coalición de partidos democráticos a la que hizo referencia, sino que la fragmentación de partidos políticos ha llevado a que para las próximas Elecciones 2026 más de 40 partidos presentarán una candidatura a la Presidencia y entre las alianzas electorales no se encuentra ninguna conformada por los partidos que mencionó Rafael López Aliaga.

Rafael López Aliaga indicó que renunciará a la alcaldía de Lima para postular a la presidencia del Perú. | El Valor de la Verdad

¿Por qué Rafael López Aliaga postula nuevamente?

En una conversación con Beto Ortiz, Rafael López Aliaga comunicó su decisión de dejar el cargo de alcalde de Lima. “He decidido renunciar el día de mañana, que sería legal. Mañana a las tres y media de la tarde yo renuncio, porque el Perú no puede estar en esta indiferencia de empresarios”, declaró en medio de la entrevista.

El alcalde de Lima justificó su decisión apelando a un sentido de deber con el país. “Hay ausencia de gente que podría hacerlo mejor que yo, porque muy poca gente del sector privado deja su vida, su zona de confort, para dedicarse a la política, que es mi caso”, explicó ante las cámaras.

Aseguró que no busca perpetuarse en el poder, sino contribuir desde otro espacio. “Yo tengo una vida por hacer”, dijo, insistiendo en que su candidatura responde a la falta de compromiso del empresariado con la política nacional.