El presidente José Jerí llegó la noche del sábado a Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, para supervisar las acciones de emergencia y la atención a las familias afectadas por el incendio de gran magnitud que devastó decenas de viviendas en la zona. El mandatario se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y otros ministros de Estado para conocer la situación del siniestro y coordinar la respuesta inmediata del Gobierno.
De acuerdo con las autoridades locales, el fuego arrasó más de 110 viviendas construidas con materiales precarios, dejando a cientos de personas damnificadas. El presidente Jerí destacó la labor del Cuerpo General de Bomberos del Perú, así como el apoyo de la Policía Nacional y las brigadas municipales, y reafirmó el compromiso del Gobierno de garantizar una respuesta rápida y coordinada frente a la emergencia.

Asimismo, el jefe de Estado informó que mantiene comunicación constante con los ministros del Interior, Defensa, Salud y Vivienda para coordinar el envío de recursos logísticos, unidades médicas y personal de apoyo. Adelantó que el Ejecutivo permanecerá en la zona hasta asegurar la atención integral de los damnificados, mientras se evalúan los daños y se implementan medidas para su pronta recuperación.
José Jerí detalla medidas por incendio
El presidente José Jerí aseguró que el Gobierno está priorizando la atención a las familias afectadas por el incendio de gran magnitud ocurrido en Pamplona Alta, en el distrito limeño de San Juan de Miraflores. Durante su visita a la zona siniestrada, el mandatario señaló que la emergencia ha sido controlada y que las acciones inmediatas del Ejecutivo se centran en garantizar alojamiento temporal, ropa y alimentación para los damnificados durante los próximos días. “Ya se controló el incendio y ahora son las medidas: dónde van a dormir las personas, ropa, alimentación por los próximos días”, declaró.

Consultado sobre la conformación de su nuevo gabinete ministerial, el jefe de Estado evitó adelantar detalles y pidió prudencia mientras se realiza la evaluación correspondiente. “Estamos viendo con la debida responsabilidad respecto al nuevo gabinete. Hoy estamos concentrados por el tema del incendio y las medidas que estamos tomando como Estado”, expresó Jerí, reiterando que las decisiones políticas se abordarán “en su momento”.
Asimismo, el mandatario agradeció la presencia de diversas instituciones estatales y resaltó el trabajo articulado con las autoridades locales para atender las necesidades más urgentes. Indicó que se realizará una nueva evaluación en los próximos días para definir las siguientes etapas de apoyo a las familias afectadas por el incendio. Jerí también hizo un llamado a la reflexión, enfatizando la necesidad de prevenir tragedias similares en otras zonas vulnerables del país. “Tenemos que evitar que en el futuro suceda en otros lugares de nuestro país”, afirmó.
“Estamos construyendo un nuevo gabinete”
El presidente José Jerí afirmó que su gestión busca atender las emergencias con presencia directa y liderazgo en el terreno, al tiempo que se avanza en la conformación de un nuevo gabinete ministerial. El mandatario enfatizó que la prioridad del Gobierno es responder con rapidez ante las necesidades de los damnificados.
“Estamos construyendo un nuevo gabinete y solamente voy a declarar ello en este momento, porque la prioridad y la urgencia del día de hoy es justamente atender el problema de ellos”, explicó.
El jefe de Estado subrayó que su gobierno busca marcar “una nueva forma de hacer las cosas”, basada en la acción directa y en el ejemplo. “Es importante hablar con el ejemplo. Y para mí eso es fundamental, por eso estamos acá presentes y estamos conversando como Estado”, afirmó. Agregó que su presencia tanto en operativos de seguridad, como los realizados en penales, así como en zonas de desastre, responde a su convicción de que el liderazgo presidencial debe ejercerse en el terreno. “Sea el lugar que sea, tenemos que estar presentes ahí como Estado, liderando y estando acá con la gente”, expresó Jerí.
En otro momento, el mandatario hizo un llamado a abordar los “problemas de fondo” del país y a dejar “las bases para lo que va a ser el próximo Gobierno elegido democráticamente”, puntualizó.