Juntos por el Perú solicita la restitución de Pedro Castillo como presidente y exige una Asamblea Constituyente

El partido de izquierda difundió un comunicado en el que califica de “ilegal e inconstitucional” la destitución de Pedro Castillo y critica la legitimidad del nuevo gobierno de José Jerí

Guardar
Partido Juntos por el Perú
Partido Juntos por el Perú pide liberar a Pedro Castillo y convoca a una Asamblea Constituyente. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El Perú atraviesa una nueva etapa de inestabilidad política tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como nuevo presidente de la República. En medio de este contexto, el partido Juntos por el Perú (JP), integrante del bloque de izquierda, emitió un comunicado oficial en el que exige la restitución de Pedro Castillo Terrones, quien cumple prisión preventiva luego del golpe de Estado televisado en el que intentó disolver el Congreso en diciembre de 2022.

La organización política, cuyo pronunciamiento fue difundido por el congresista Roberto Sánchez, sostiene que la salida de Boluarte “no resuelve la crisis política, social y ética que enfrenta el país” y que esta continúa “secundada por una mayoría parlamentaria que cogobierna”. En su mensaje, el partido califica la destitución de Castillo como “ilegal e inconstitucional”, argumentando que durante su vacancia “no se respetaron los principios básicos del debido proceso ni el derecho a la defensa”.

El gobierno de Pedro Castillo
El gobierno de Pedro Castillo acabó con su golpista mensaje a la Nación del 7 de diciembre de 2022. Foto: captura TV Perú

Pedido de restitución

El pronunciamiento de Juntos por el Perú también anuncia la presentación de la Moción de Orden del Día N.° 19784, en la que solicita que el Congreso debata la restitución de Pedro Castillo como presidente constitucional. Según el documento, “las injusticias se reparan y los asesinatos se castigan”, en alusión a los fallecidos durante las protestas de 2022 y 2023.

El partido denuncia además un “doble rasero” en las decisiones del Parlamento, al comparar la reciente vacancia de Boluarte —que obtuvo más de 104 votos— con la destitución de Castillo, a la que califican de irregular. “A diferencia de la vacancia de Dina Boluarte, aprobada conforme al reglamento, la del presidente constitucional Pedro Castillo fue ilegal y arbitraria”, sostiene el comunicado.

Fiscalía de la Nación presentó
Fiscalía de la Nación presentó nueva denuncia constitucional contra Pedro Castillo por el caso 'Los NIños'. (Foto: Agencia Andina)

Solicitan una Asamblea Constituyente

Juntos por el Perú propuso la convocatoria a una Asamblea Constituyente como una salida política a la prolongada crisis institucional que atraviesa el país. El partido sostuvo que el actual modelo de gobierno se encuentra “agotado” y que las reformas parciales no bastan para restablecer la confianza ciudadana. Según el comunicado, la agrupación considera que una nueva constitución permitiría “una democracia auténtica, libre de corrupción y representativa de las mayorías populares”.

El documento precisa que esta propuesta responde a la necesidad de refundar las bases del Estado y reconstruir la institucionalidad, debilitada por años de inestabilidad y enfrentamientos entre poderes. “Desde el partido impulsamos, como un imperativo moral y político, la convocatoria a una Asamblea Constituyente para salir de esta crisis que enfrentamos actualmente”, señala el texto. Además, enfatiza que “solo un nuevo contrato social en democracia nos permitirá alcanzar una auténtica reconciliación nacional”.

Con este pedido, Juntos por el Perú busca reabrir el debate sobre la legitimidad de la vacancia de Pedro Castillo y reinstalar la narrativa de persecución política en medio de la crisis que golpea nuevamente al país.

Juntos por el Perú exige
Juntos por el Perú exige la restitución de Pedro Castillo y tilda de ilegítimo al gobierno de José Jerí. (Foto: FB/@Roberto Sánchez)

Investigación contra Dina Boluarte

El partido de izquierda cuestiona la designación de José Jerí como jefe de Estado al considerar que su gobierno carece de legitimidad y que mantiene la línea política de los grupos mayoritarios del Congreso. “Con la aprobación de la vacancia y la asunción del congresista José Jerí como presidente, la crisis no se resuelve; la gravedad persiste”, señala el comunicado difundido por el partido.

Asimismo, la agrupación exige que el Ministerio Público investigue de inmediato a Dina Boluarte por presuntos actos de corrupción y violaciones a los derechos humanos durante su gestión.

Dina Boluarte reaparece tras ser
Dina Boluarte reaparece tras ser destituida de la Presidencia del Perú y niega asilo político. (Captura de pantalla: Canal N)

“El pueblo indignado pide justicia y no impunidad. Demandamos al Ministerio Público investigar con urgencia a Dina Boluarte y al Poder Judicial disponer las medidas necesarias para evitar que evada la acción de la justicia”, subraya el texto compartido en redes sociales.