La actriz y cantante peruana Flavia Laos sorprendió a sus seguidores al compartir uno de los momentos más difíciles de su vida. A través de un video publicado en TikTok, la recordada protagonista de ‘Ven baila quinceañera’ reveló que fue diagnosticada con soriasis guttata, una enfermedad autoinmune que afecta la piel y que, según los especialistas, no tiene cura definitiva.
En el clip, la joven mostró imágenes de su cuerpo cubierto de manchas rojas y explicó que decidió hablar abiertamente sobre su estado de salud para visibilizar una condición que muchas personas sufren en silencio.
“Como siempre, yo me creía una máquina, hasta que mi cuerpo comenzó a hablar por sí solo”, expresó con evidente emoción.
Una enfermedad sin cura que marcó un antes y un después
Según relató Flavia, las primeras señales aparecieron como pequeños puntos rojos dispersos por todo el cuerpo, que al principio confundió con una alergia. Sin embargo, al persistir los síntomas, acudió a un dermatólogo, quien le solicitó una biopsia cutánea.
Los resultados confirmaron que padecía soriasis guttata, una forma menos común de la enfermedad que suele aparecer tras procesos infecciosos o periodos de estrés intenso.
“Nunca había escuchado de eso y me puse a investigar. Resulta que es una enfermedad autoinmune. El doctor me dijo que no se sabe exactamente qué la causa, pero muchas veces aparece tras una infección o por estrés”, contó Flavia Laos.
La artista explicó que su diagnóstico llegó en medio de uno de los años más difíciles de su vida. La muerte de su abuelo en mayo de 2024, sumada a una fuerte carga laboral y emocional, habrían sido detonantes del brote.

Flavia Laos y su decisión de hacerlo público
En su testimonio, Flavia reconoció que el proceso no ha sido sencillo, especialmente por el impacto que la enfermedad tuvo en su autoestima y seguridad personal.
Durante meses evitó mostrar las marcas en su piel, sintiendo miedo al juicio y la incomprensión. Sin embargo, con el paso del tiempo, entendió que su experiencia podía servir de ejemplo y apoyo a otros.
“A veces sentimos vergüenza de algo que no elegimos y que no podemos controlar. Pero lo he tomado como un llamado para cuidarme, para priorizar mi salud y mi paz mental”, confesó.
La exchica reality explicó que, aunque las lesiones desaparecieron por un tiempo, los brotes regresaron al año siguiente, lo que la motivó a compartir su historia sin filtros. Para ella, mostrar su vulnerabilidad se convirtió en una forma de sanar.
“No estás solo”: el mensaje de Flavia Laos a sus seguidores
Con su característico tono empático, la influencer aprovechó su testimonio para enviar un mensaje de fortaleza a quienes atraviesan enfermedades similares. En su video, Flavia se mostró sin maquillaje, con una expresión serena y real.
“Hoy por hoy no veo la soriasis como algo negativo, lo veo como un recordatorio de que soy humana. Si tú también estás pasando por esto, quiero que sepas que no estás sola”, señaló la artista.
Su mensaje fue recibido con miles de comentarios de apoyo y admiración. Numerosos seguidores resaltaron su valentía al mostrarse sin filtros y a hablar de un tema poco visible en la industria del entretenimiento, donde la apariencia suele ser motivo de presión constante.
Una condición que puede controlarse, pero no curarse
La soriasis guttata es una forma de psoriasis que se caracteriza por la aparición de lesiones pequeñas, en forma de gotas, que se distribuyen por el tronco y extremidades. Aunque no es contagiosa, su tratamiento suele enfocarse en controlar los síntomas y reducir los brotes.
Los especialistas explican que esta enfermedad tiene una base autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error a las células sanas de la piel. Factores como el estrés, las infecciones respiratorias o las alteraciones hormonales pueden agravar el cuadro.
En el caso de Flavia Laos, los médicos le recomendaron tratamientos tópicos, terapia de luz y, sobre todo, mantener una buena salud emocional, ya que el estrés es uno de los principales desencadenantes de la enfermedad.
